Reconstrucción con Cambios: 25 puentes modulares fueron instalados en lo que va del año
Benefician a más de 140,000 personas en Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Lima y Piura

.
Cumpliendo con su compromiso de integrar al país a través de infraestructura vial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) instaló 25 puentes modulares en las regiones de Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Lima y Piura con la finalidad de recuperar la transitabilidad en las zonas que fueron afectadas por fenómenos climatológicos.
Publicado: 2/9/2020
“Estos trabajos, realizados en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRC), beneficiarán a 142,277 ciudadanos, quienes ahora podrán transitar por vías más seguras y desarrollar actividades económicas, como la agricultura, ganadería y comercio en mejores condiciones”, manifestó el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.
Áncash es la región más beneficiada, debido a que en esta jurisdicción se instalaron 14 de los 25 puentes culminados a la fecha, los mismos que presentan longitudes de entre 12 y 24 metros.
La compra de las estructuras; así como su instalación y supervisión significó una inversión total de 12.6 millones de soles en esta región.
La instalación de los puentes Ticrapu, Tacra Racra, Colpa, Congar, Ishanca, Manta, San Pedro, Chacchan, Pachachaca, Jahuac, Santa Rosa, Oliva, Achicay y Chullín beneficia directamente a la población de las provincias de Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Pallasca, Huaraz, Huari, Huarmey y Sihuas.
En Ayacucho se instalaron los puentes Chaupimayo, en la provincia de Sucre (15 metros de longitud), y Sondondo, en Lucanas (58 metros). Ambas obras impactarán positivamente en los habitantes de los distritos de Querobamba y Cabana, respectivamente. El costo total de ambas estructuras asciende a 3.5 millones de soles.
En región Lima
Por otro lado, la región Lima cuenta con los puentes Laguguaya (15 metros) y Caya (15 metros), ubicados en la provincia de Cajatambo; así como Quilca (40 metros) y La Chimba (18 metros), en Oyón. La infraestructura instalada representó una inversión total de cuatro millones de soles y beneficia a las localidades de Cajatambo, Huancapon, Cochamarca, Pachangara y Andajes.
En Piura, los puentes La Palma (30 metros) y El Alumbre (27 metros) mejorarán la conectividad en la provincia de Ayabaca, específicamente en los distritos de Montero y Pacaipampa. El costo total para instalar estas plataformas ascendió a 2.4 millones de soles.
Los puentes Huayau (21 metros) y Chiquiac (58 metros) también han sido instalados en las provincias de Angaraes y Tayacaja, respectivamente, en Huancavelica. Con ello, se benefició directamente a los distritos de Anchonga, Salcahuasi y Surcubamba. La inversión total para ambos puentes representó 3.6 millones de soles.
Asimismo, en la región de Ica se instaló el puente Marccarencca, en la provincia de Palpa. Esta plataforma de 54 metros de longitud permitirá mejorar la conectividad de los habitantes del distrito de Río Grande. El costo total ascendió a 1.3 millones de soles.
Los 25 puentes modulares tienen, en total, una extensión de 600 metros lineales.
Más en Andina:
????Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa enviando mensajes de prueba del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias (Sismate) https://t.co/OHKfnJApO5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 28, 2020
El objetivo es emitir una oportuna advertencia que pueda salvar la vida de millones de peruanos pic.twitter.com/IJY5JizCSZ
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 2/9/2020
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de hoy 28 de junio
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Pronabec ofrece nuevo crédito para financiar maestrías: Mira aquí los requisitos
-
Conoce los proyectos de inversión que se pondrán en marcha en los próximos meses
-
Día Nacional del Ceviche: conoce sabrosas variedades regionales y sus originales insumos
-
¿Qué hace especial al ceviche, considerado uno de los mejores platos del mundo?
-
Becarios de Perumin impulsarán el desarrollo de la minería responsable
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 28 de junio del 2025