Presidente Vizcarra ratifica el compromiso del Perú para fortalecer Alianza del Pacífico

Presidente Martín Vizcarra, participa en panel de clausura del V Encuentro Empresarial, en Puerto Vallarta, México.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, ratificó hoy el compromiso del Perú para fortalecer la Alianza del Pacífico, espacio donde la integración es fundamental para el desarrollo de los pueblos de la región.
Publicado: 23/7/2018
Durante su alocución del panel de clausura del V Encuentro Empresarial: “La Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración comercial y su relevancia en Latinoamérica”, el presidente Vizcarra afirmó que para el Perú es importante ser miembro de esta alianza integrada también por Colombia, Chile y México.
“Ratificamos nuestra voluntad y compromiso para fortalecer la Alianza del Pacífico, con el objetivo de mejorar el nivel de vida y bienestar de los ciudadanos de nuestros países”, dijo el jefe de Estado quien se encuentra en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta.
En presencia de los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera y de México, Enrique Peña Nieto, el presidente Vizcarra recalcó que los miembros de la Alianza del Pacífico deben crear las sinergias necesarias para dar el salto hacia el desarrollo.
“Trabajemos hacia ese objetivo, las metas están claras, están definidas y hay voluntad política de seguirlas y, si lo hacemos juntos, estoy seguro que va a ser más fácil de lograr”, dijo.
En tal sentido, Vizcarra reiteró que la integración es fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos, por lo que se debe fortalecer también la institucionalidad en América Latina.
“No podemos tener sostenibilidad con buena economía y malas instituciones”, recalcó el Presidente.
[Lea también: Presidente Vizcarra llega a Puerto Vallarta para XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico]
También hizo referencia, que uno de los retos es actuar con nuevas estrategias para responder al cambio climático, y así garantizar las fuentes de agua para las ciudades y actividades importantes como es la agricultura.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, llegó esta tarde a Puerto Vallarta, México, para participar en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, evento en el cual nuestro país asumirá la presidencia Pro Témpore del bloque económico comercial.
La Alianza del Pacífico, integrado por Perú, Chile, México y Colombia, impulsa el crecimiento, desarrollo y competitividad de los países miembro.
Presidente @MartinVizcarraC: Ratificamos nuestra voluntad y compromiso para fortalecer la @A_delPacifico, con el objetivo de mejorar el nivel de vida y bienestar de los ciudadanos de nuestros países. #XIIICumbreAP pic.twitter.com/CmjiuBh4Nb
— Presidencia Perú (@prensapalacio) 24 de julio de 2018
(FIN) JCR/FHG
También en Andina:
Lista alternativa a la Mesa Directiva del @congresoperu se define mañana, informa congresista Violeta https://t.co/3HNQ78IkKn pic.twitter.com/lptEXhOSZW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de julio de 2018
Publicado: 23/7/2018
Noticias Relacionadas
-
Alianza del Pacífico: Grupo de Alto Nivel analizó próxima cumbre en México
-
Ministros de Alianza del Pacífico revisaron avances y agenda futura
-
Ministro Carlos Oliva participará en reunión preparatoria a cumbre de Alianza del Pacífico
-
Viceministros participan en Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico
-
Presidente Vizcarra llega a Puerto Vallarta para XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?