Gobierno promoverá el desarrollo sostenido del turismo inclusivo
Grupos de interés son discapacitados, adultos mayores, niños, entre otros

ANDINA/Difusión
Por Sonia Dominguez
El Gobierno impulsará el desarrollo sostenido del turismo con un enfoque inclusivo de modo que los grupos poblacionales con acceso limitado a estos servicios cuenten con facilidades para disfrutar de su tiempo libre de manera independiente, segura y de calidad.
Publicado: 14/1/2020
El Gobierno impulsará el desarrollo sostenido del turismo con un enfoque inclusivo de modo que los grupos poblacionales con acceso limitado a estos servicios cuenten con facilidades para disfrutar de su tiempo libre de manera independiente, segura y de calidad.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) al detallar que los grupos en los que se concentrará son las personas con discapacidad, personas adultas mayores, jóvenes, niños, entre otros.
Para alcanzar su objetivo aprobó los Lineamientos de Desarrollo del Turismo Social en el Perú, a través de la Resolución Ministerial Nº 005-2020-Mincetur, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano.
Accesos
“De esta manera, el Gobierno busca que todos los peruanos puedan disfrutar de los servicios y atractivos turísticos que tiene nuestro país”, subrayó.
Por ello, destacó que el desarrollo del turismo social es fundamental para un país como el nuestro. “Buscamos que el Perú sea apreciado como un destino turístico sostenible, accesible e inclusivo, competitivo, de calidad, seguro y para todos”.
Los Lineamientos para el Desarrollo del Turismo Social, están basados en los pilares de inclusión, participación, innovación y accesibilidad. Permitirán contribuir con el desarrollo de la visión del Perú al 2025 (PENTUR), siendo un destino turístico sostenible, competitivo, de calidad y seguro.
También considera establecer las bases del turismo social que contribuya con el desarrollo e implementación de las actividades turísticas sostenibles a nivel local, regional y nacional.
Además, estos lineamientos promoverán la creación y/o adaptación de atractivos y servicios turísticos inclusivos y accesibles (Enfoque de turismo social).
Alianzas estratégicas
El Mincetur destacó que el turismo social en el Perú surge ante la necesidad de posibilitar que grupos poblacionales con acceso limitado al turismo cuenten con facilidades para disfrutar de estos servicios.
“Debido a su importancia y transversalidad requiere de coordinaciones y alianzas estratégicas con organizaciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional”, subrayó.
Asimismo, resaltó la necesidad de que los gobiernos subnacionales asuman un rol protagónico, para lograr un mayor impacto en el desarrollo e implementación de esta iniciativa.
Más en Andina:
El @MEF_Peru busca otorgar recursos a municipios para continuidad de inversiones antes de febrero, indica la titular del sector, María Antonieta Alva https://t.co/1fAjJaUN3Z pic.twitter.com/JlitNoVplS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de enero de 2020
(FIN) SDD
Publicado: 14/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Turismo Comunitario en Perú: atrévase a vivir experiencias que trasciendan
-
Amazonas: nueva carretera impulsará el turismo a la Fortaleza de Kuélap
-
Turismo: descubre los destinos más populares entre los peruanos en el 2019
-
Loreto: Mincetur y Gobierno Regional acuerdan desarrollo de turismo y comercio exterior
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico