Con el sismo en Loreto suman cuatro los que superaron la magnitud 7 este año
Siete han sido de gran intensidad y suman 266 los movimientos telúricos reportados por el IGP

Con el reciente sismo en Loreto suman cuatro los que superaron la magnitud 7 este año. ANDINA/Difusión
Con el reciente sismo de magnitud 8.0 ocurrido la madrugada del domingo 26 de mayo en Loreto suman cuatro los movimientos telúricos que superaron la magnitud 7 en territorio peruano en lo que va del año, según la estadística que maneja el Instituto Geofísico del Perú (IGP).







Publicado: 28/5/2019
De acuerdo a la información publicada en el portal institucional del IGP, suman 266 los sismos registrados en diversas regiones del Perú. De las cuatro fuertes agitaciones de la tierra, dos acontecieron en la provincia de Alto Amazonas: el del domingo último, con intensidad VII en la localidad de Lagunas; y el del 22 de febrero que tuvo una magnitud 7.7 e intensidad IV en la localidad de Pastaza.

Otros fuertes temblores que superaron la magnitud 7 ocurrieron el 1 de marzo en la provincia de Azángaro (Puno) con magnitud 7.0 e intensidad V-VI en Azángaro; y el 5 de enero en la provincia de Purús (Ucayali) con magnitud 7.0 e intensidad IV en el distrito de Esperanza.

Otros sismos fuertes sentidos ocurrieron el 24 de enero en la provincia de Palpa (Ica), con magnitud 6.0 e intensidad V en Palpa; el 18 de enero en la provincia de Alto Amazonas (Loreto), con magnitud 5.8 e intensidad III en el distrito de Pastaza y II en el distrito de Santa María de Nieva; y el 8 de enero en la provincia de Nauta (Loreto) con magnitud 5.8 e intensidad III-IV en Iquitos.

Estos movimientos telúricos no revistieron mayores daños a las personas ni afectaciones materiales debido a que superaron los 100 kilómetros de profundidad, tal como explicó Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.

Sostuvo que, pese a que se trata de sismos de gran magnitud, no hay que señalarlos como terremoto, porque este término está asociado a un gran colapso de las viviendas y/o cuando las familias afectadas pierden la vida.

Explicó que la actividad sísmica de la placa tectónica de Nasca, que se encuentra bajo el océano Pacífico oriental, no se circunscribe exclusivamente frente a la costa peruana, sino que puede tener impacto hasta en la Amazonía. Ello se debe a que dicha placa tectónica se introduce por debajo del continente sudamericano.

En ese sentido, el experto recordó que el Perú es un país altamente sísmico porque se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85% de la actividad sísmica mundial.

Por ello, la población peruana debe tomar conciencia de que un temblor de pequeña, moderada o gran intensidad puede ocurrir en cualquier momento, lugar y a cualquier profundidad. Asimismo, participar en los simulacros como el que se efectuará este viernes 31 de mayo a escala nacional, para fortalecer la cultura de prevención frente a desastres, subrayó.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
Sismo en Loreto: áreas naturales protegidas no registran daños humanos ni materiales https://t.co/gxEHQ0IJ1m pic.twitter.com/5Em8YqP5L3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de mayo de 2019
Publicado: 28/5/2019
Noticias Relacionadas
-
Sismo en Loreto: Yurimaguas, Iquitos y Tarapoto fueron las ciudades más afectadas
-
Sismo en Loreto: garantizan abastecimiento de agua en Yurimaguas y Requena
-
Otros 14 distritos fueron declarados en emergencia por el sismo en Loreto
-
Sismo en Loreto: áreas naturales protegidas no registran daños humanos ni materiales
-
Sismo de magnitud 4.6 remece Pucallpa
-
Centros de Atención al Ciudadano darán asistencia para reconstruir zonas dañadas por sismo
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025