Zeballos anuncia puente aéreo para atender urgencias de San Martín por covid-19
Titular de la PCM y autoridades de San Martín y Loreto coordinan acciones ante la pandemia

ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que el Ejecutivo establecerá un puente aéreo para salvar vidas y atender las urgencias de la región San Martín por el coronavirus (covid-19).
Publicado: 19/6/2020
Zeballos llegó hoy a las regiones Loreto y San Martín, con el objetivo de articular medidas para contener la propagación del covid-19 y trasladar ventiladores, medicinas y equipos de protección para el personal sanitario de ambas jurisdicciones.
“Estamos pendientes de la evolución de la pandemia en la región San Martín. Desde el Ejecutivo hemos establecido que para las urgencias se establecerá un puente aéreo que permita salvar la vida de los peruanos”, sostuvo el jefe del Gabinete.
Durante la jornada de trabajo en Tarapoto, San Martín, se entregaron cinco ventiladores mecánicos (tres nuevos y dos reparados), cinco mil pruebas rápidas, un generador de oxígeno, medicinas y demás implementos para combatir la pandemia.
En diálogo con los alcaldes de la región, recordó que los proyectos de inversión pública están incluidos en la fase dos de la reactivación económica.
“Todos los proyectos de inversión del gobierno regional y de los gobiernos locales deberán impulsarse atendiendo los protocolos de salud. Solo estarán exceptuadas las regiones con alta vulnerabilidad de contagio porque debemos priorizar la salud”, afirmó.
Zeballos también reiteró la disposición del Ejecutivo para trabajar permanentemente con los alcaldes provinciales y locales, y atender las críticas “que permitan detectar las debilidades o falencias”.
Acción cívica en San Lorenzo
Previamente, el titular de la PCM y el ministro de Cultura se dirigieron al distrito de San Lorenzo, en la provincia del Datem del Marañón (Loreto), para supervisar el desarrollo de la acción cívica multisectorial donde profesionales de la salud de las Fuerzas Armadas, EsSalud y el Ministerio de Salud realizan diversas actividades para contener la propagación del covid-19.
“En los últimos 4 días, alrededor de 10 médicos se han congregado en San Lorenzo para brindar atención sanitaria en distintas especialidades, así como medicamentos para los pacientes. En total se han realizado 5 mil atenciones médicas”, dijo Zeballos.
El jefe del Gabinete Ministerial informó que San Lorenzo forma parte de ocho puntos focales estratégicos, ubicados en la Amazonía, desde los cuales se busca ampliar la cobertura de los servicios sanitarios para proteger la salud de las comunidades nativas. “La próxima semana estaremos en Andoas y posteriormente en Requena y Cotamaná”, anunció.
El presidente del Consejo de Ministros, quien también llegó al distrito de Cahuapanas, exhortó a los alcaldes del Datem del Marañón a promover el desarrollo de la salud, la educación y la conectividad, ejes temáticos que deben ser la prioridad en todas las decisiones públicas que tomen las autoridades en todos los niveles de gobierno.
Zeballos estuvo acompañado por la titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres; el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina; el jefe del Seguro Integral de Salud, Moisés Rosas; y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo.
(FIN) NDP/FHG
Más en Andina:
??Programa Arranca Perú permitirá el aumento de la inversión en todas las regiones del país, afirmó el presidente Martín Vizcarra https://t.co/B5r7T9qZzx pic.twitter.com/XYXga1QqFz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2020
Publicado: 19/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Vicente Zeballos invita al Congreso a aprobar normas con actitud reflexiva
-
Zeballos se reunió con gobernador de Ayacucho para articular acciones ante coronavirus
-
Zeballos coordina con alcaldes para impulsar programa Trabaja Perú en Huancavelica
-
Zeballos se reúne con alcaldes de Huancavelica para impulsar reactivación económica
-
Zeballos: medidas del Gobierno ponen en relevancia salud de todos los peruanos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18