MTC busca reducir plazos para construcción de nueva carretera Central
Ministro Silva expuso en reunión de Mancomunidad Regional Pacífico Centro Amazónica avances del proyecto vial

Foto: captura TV.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, puntualizó que su sector trabaja intensamente para reducir los plazos de construcción de la nueva carretera Central.
Publicado: 28/1/2022
Así lo sostuvo en una reunión de trabajo realizada en Huancayo, en la que participaron los gobernadores regionales de Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica, así como alcaldes provinciales y distritales de Junín.
También estuvieron presentes el cardenal Pedro Barreto Gimeno, los funcionarios de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) francesa encargada del proyecto y los congresistas Waldemar Cerrón y Silvana Robles.
El titular del MTC saludó el trabajo de la comisión multisectorial creada para hacer el seguimiento del proyecto de la nueva carretera Central e hizo una exhortación a todos para sumar esfuerzos y hacer realidad la nueva vía.
En el proyecto original se calculó que la obra estaría concluida en diez años, pero Silva encomendó a Provías Nacional que evalúe acciones orientadas para acortar los plazos.
“Esta es una obra anhelada por años. Es necesario que se reduzcan los espacios y los tiempos. A la nueva carretera Central se le va a dar mayor prioridad. Vamos a poner todos los ojos allí a fin de que lo más pronto posible podamos tener los resultados”, indicó Silva.
El titular del MTC también resaltó los acuerdos adoptados para reanudar algunos proyectos en Junín y asegurar el mantenimiento de ciertas vías en la actual temporada de lluvias.
Los ejecutivos del PMO Alberto D'Amato y la gerente Silvana de Assis manifestaron que las complejidades de un proyecto como la que unirá Lima con el centro del país requiere de una inversión estimada en 12,000 millones de dólares.
La reunión terminó con intervenciones de alcaldes distritales y provinciales, quienes expusieron diversos problemas que afrontan hoy en los tramos de la carretera Central que atraviesa sus circunscripciones.
Más en Andina:
El presidente Pedro Castillo garantizó que se limpiará la contaminación generada por el derrame de petróleo en Ventanilla y que se sancionará a la empresa responsable del desastre ecológico https://t.co/x2pXEC2P8x pic.twitter.com/wttTjqiBjs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2022
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 28/1/2022
Las más leídas
-
Universitario vs. San Martin: ¿Qué canales transmitirán el partido por la Liga de vóley?
-
Villa El Salvador: incendio de grandes proporciones consume fabrica de colchones
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Presidente de la FPV reveló qué falta para que Lima sea sede del Sudamericano de Clubes
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Renato Tapia y Leganés descendieron a la segunda división del fútbol español
-
Presidenta Boluarte participó en posesión de mando presidencial en Ecuador
-
Gamarra vive el invierno: vitrinas se llenan de casacas, pijamas, frazadas y más [fotos]
-
Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza