SBS modifica reglamento de evaluación y clasificación de medianas empresas
A fin de incorporar lineamientos acordes a prácticas actuales de mercado

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Foto: INTERNET/Medios
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó la modificación del reglamento para la evaluación y clasificación del deudor, y la exigencia de provisiones dirigida a mejorar el tratamiento prudencial de los créditos y promover la inclusión financiera, informó hoy la mencionada entidad estatal.

Publicado: 19/7/2023
Ello lo hizo,mediante resolución 02368-2023, con la finalidad de incorporar lineamientos acordes con las prácticas actuales de mercado y de la experiencia obtenida en la labor de supervisión, explicó.
La norma, publicada hoy en el diario El Peruano, modifica el criterio para tipificar a un deudor como mediana empresa, indicó.
La norma actualmente vigente, emitida en el 2008, establece como umbral para definir a una mediana empresa, que acredite una deuda igual o mayor a 300,000 soles, precisó.
La modificación cambia el criterio de monto de deuda a ventas anuales, estableciendo un umbral de ventas anuales igual o mayor a cinco millones de soles, señaló la SBS.
El objetivo de esta modificación es actualizar la definición de mediana empresa en línea con el crecimiento del país en los últimos 15 años y evitar que empresas pequeñas, que son gestionadas de una manera diferente, pasen a formar parte de la mediana empresa únicamente por tener mayor monto de deuda.
De esta manera, todos los deudores tipificados como mediana empresa, bajo el reglamento vigente y que tengan ventas menores a cinco millones de soles, serán parte de la cartera pequeña empresa, permitiendo una mejor gestión, mencionó.
También puedes leer:

Micro y pequeñas empresas
De otro lado, para la cartera de la micro y pequeña empresa (mype), además de la metodología tradicional de admisión crediticia, se permitirá el uso de información transaccional asociada a servicios de pago para la adquisición y uso de productos y servicios, indicó.
Ello para determinar la capacidad de pago y gasto, siempre y cuando esta información sea verificable y cumpla con los lineamientos señalados, anotó la SBS.
El objetivo de esta medida es facilitar el acceso al crédito a las mypes, promoviendo de esta forma la inclusión financiera, puntualizó.
Más en Andina:
Conoce cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP ??https://t.co/AKAOfbYkd8 pic.twitter.com/dIPmqQXIjr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2023
(FIN) NDP/MMG/JJN
Publicado: 19/7/2023
Las más leídas
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo
-
Elecciones complementarias del 2025: Perú Libre y APP eligen hoy a candidatos
-
Perú promueve en EE.UU. proyectos de alto impacto por más de US$ 70,000 millones
-
Alianza Lima igualó 1-1 ante Atlético Grau en el Estadio Nacional
-
Papa León XIV: Chiclayo se alista para celebrar esta noche Misa de Acción de Gracias
-
Pataz: PNP incauta armas de fuego de largo alcance y municiones
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Jesús Nazareno Cautivo: la festividad que coincide con el cumpleaños del papa León XIV