Jefa de la ONPE asegura "rigurosa" fiscalización de fondos partidarios
Lima, mar. 13 (ANDINA).- La jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú, aseguró que será “rigurosa" la fiscalización de las actividades económicas y financieras de los partidos que participarán en los comicios generales del 2006.
"No pretendemos ser una especie de fiscales de los partidos, pero sí vamos a estar muy vigilantes y cumpliremos de manera rigurosa este mandato de la Ley de Partidos Políticos", declaró a la agencia Andina.
Al entrar en vigencia el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de los Fondos Partidarios, los partidos "tendrán que informar cada seis meses de los aportes económicos recibidos en efectivo, en especie o en infraestructura, y explicar cómo han utilizado el dinero", detalló Chú.
El Reglamento, que será publicado este lunes 14 o martes 15, establece, entre otros aspectos, que los partidos no pueden recibir financiamiento de empresas públicas o instituciones que profesan alguna confesión religiosa, y que no podrán usar los fondos del financiamiento público o extranjero en campañas electorales.
También establece que ningún aporte de personas o empresas a un partido puede ser superior a 60 unidades impositivas tributarias al año (actualmente equivalente a 198 mil nuevos soles), y si no se conoce al aportante, el máximo es de 30 UIT al año (equivalente a 99 mil nuevos soles).
La titular de la ONPE explicó que su institución no pretende agobiar a las agrupaciones políticas con esta fiscalización, sino cumplir con las disposiciones legales vigentes.
“Los partidos, como ‘pilares de la democracia’, deben manejar sus recursos económicos de manera transparente y sin reservas”, opinó.
Finalmente, precisó que en caso de incumplimiento, la Ley de Partidos Políticos establece varios tipos de sanción, siendo la más drástica el corte del financiamiento público.
(FIN) DCE/GCO/RMR
Publicado: 13/3/2005
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes