Conoce como obtener la partida registral de tu vivienda
A través del portal de la Sunarp

Foto: ANDINA/Eddy Ramos
¿Necesitas el número de la partida registral de tu casa y no lo sabes? No te preocupes. Pensando en los usuarios la Sunarp ha implementado, a través de su portal web institucional, un mecanismo de consulta gratuita que permita al propietario conocer el número de las partidas registrales de su casa.
Publicado: 19/5/2019
Desde el lanzamiento de este servicio gratuito en octubre del 2018 al 30 de abril 2019 han sido un total de 186,368 personas las que pudieron conocer sin costo alguno el número de la partida registral de sus predios.
En el presente año los meses de mayor consulta fueron abril y mayo con 39,007 y 36,612, respectivamente. Un dato a resaltar es que durante el 2019 las consultas siempre crecieron mes a mes.
Uso
Cabe recordar que el objetivo de esta funcionalidad es brindar a las personas (peruanas o extranjeras con carnet de extranjería) un servicio gratuito de consulta de propiedad, que les permite conocer de forma eficiente y con celeridad los números de las partidas registrales de sus casas.
Ello les permite iniciar los trámites registrales de inscripción y de publicidad que requieran, o en su defecto, los actos extra registrales que consideren pertinentes.
Gracias a este servicio se puede hacer frente a un problema habitual ya que los propietarios de predios inscritos no suelen conocer el número de las partidas registrales de sus predios (departamentos, cocheras, depósitos, terrenos, etc.).
Este hecho genera inconvenientes y demoras en los actos o contratos que desean realizar, justamente por no tener al alcance el número de las partidas registrales de sus predios.
La posibilidad de brindar a las personas el número de la partida registral de su predio, a través de la página institucional www.sunarp.gob.pe, es una oportunidad que contribuye al desarrollo social y económico.
Ello en el marco de un gobierno abierto que se enmarca en la Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales del Perú 2017- 2021, mejorando los servicios a los ciudadanos y simplificando el acceso a la información registral.
Más en Andina:
??@inacalperu promueve modelo de gestión para elevar calidad de las Mipyme https://t.co/SMyOxDqEU4 pic.twitter.com/klIXnQOCXt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de mayo de 2019
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 19/5/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio