Reglamento para retiro de 25% de las AFP puede estar listo antes de los 15 días
Constitucionalista Omar Cairo descarta posibilidad de retrasar ejecución de la norma

ANDINA/Difusión
El constitucionalista Omar Cairo Roldán expresó su confianza de que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) promulgue en el plazo establecido de 15 días, o antes, el reglamento de la ley que permite el retiro del 25% de los fondos de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP).
Publicado: 30/4/2020
En el programa Andina al Día, de Andina Canal Online, el experto descartó que el Poder Ejecutivo o cualquier otra institución pública vinculada al sector tenga algún afán de retrasar la ejecución de la norma.
“Cualquier retraso o bloqueo sería antijurídico y creo que ni el Gobierno ni los órganos encargados van a incurrir en eso, porque perderían legitimidad y perder legitimidad en un momento de emergencia es muy peligroso”, aseveró.
Cairo consideró que se va a actuar de acuerdo con la juridicidad y, por lo tanto, el órgano encargado, que no es la Presidencia de la República, “sino la SBS, aprobará el procedimiento para el retiro y con ese fin tiene un plazo de 15 días, según la propia norma”.
“Estoy seguro de que no habrá ningún retraso ni ninguna maniobra para bloquearla, porque estamos en un país civilizado que se rige por leyes y hay una que establece que se implemente este procedimiento. Estoy seguro de que la SBS lo va a hacer”, recalcó.
Es más, sostuvo el constitucionalista, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP puede aprobar los procedimientos antes de los 15 días, pues -precisó- ese es el plazo máximo fijado.
Constitucional
Cairo recordó también que en los 15 días desde que se aprobó la norma en el Parlamento y se remitió al Ejecutivo hasta ayer, en que venció el plazo para que el presidente de la República, Martín Vizcarra, promulgue la ley, nadie discutió si era constitucional o no.
“Nadie dijo que era inconstitucional o no, sino si era conveniente o no el retiro del 25%”, refirió el hombre de leyes, tras explicar que la norma promulgada hoy por el Legislativo no entra en contradicción con otras disposiciones de retiro de fondos de las AFP aprobadas semanas atrás.
El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, promulgó junto a la Mesa Directiva la autógrafa de ley que permite el retiro del 25% de los fondos AFP, con la finalidad -se señala- de otorgar insumos económicos para la población y reactivar la economía.
(FIN) PBQ/VVS
Más en Andina:
#LoÚltimo Keiko Fujimori: Poder Judicial ordena comparecencia restringida https://t.co/ugb4byM8dT pic.twitter.com/f8L0upBh00
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2020
Publicado: 30/4/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas