Coronavirus: 25 centros de salud de Lima Este realizan pruebas moleculares
Establecimientos del Minsa brindan atención diferenciada bajo estrictos protocolos de bioseguridad

ANDINA/Difusión
Con el objetivo de detectar y diagnosticar el coronavirus de forma oportuna y temprana, la jurisdicción de Lima Este cuenta con 25 centros de salud que brindan una atención diferenciada con estrictos protocolos de bioseguridad.
Publicado: 6/1/2021
Así lo informó la directora de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa), Antonieta Alarcón, quien sostuvo que se prevé ampliar este servicio a 36 centros de salud de la jurisdicción para fortalecer la vigilancia epidemiológica.
“La Diris Lima Este viene descentralizando la toma de pruebas moleculares. De esta forma, seguimos acercando los servicios de salud a la población con una atención diferenciada y bajo protocolos de seguridad adecuados", remarcó.
Los centros de salud son Primavera y Catalina Huanca en El Agustino; Alfa y Omega, Salamanca, Señor de los Milagros, Santa Clara, Horacio Zevallos, Manylsa y Fortaleza en Ate; Chancas de Andahuaylas, San Carlos, Nocheto y Cooperativa Universal en Santa Anita; que son los tres distritos donde se reporta mayor incidencia de casos covid-19.
Adicionalmente, los centros de salud La Molina y Musa en La Molina; César López Silva y Morón en Chaclacayo; Moyopampa, Santa María de Huachipa, Nievería del Paraíso, Jicamarca, Chosica, Villa Leticia de Cajamarquilla y la posta de salud Señor de los Milagros en Lurigancho – Chosica; y el Centro Materno Infantil (CMI) Tambo Viejo en Cieneguilla.
Los criterios clínicos para que a una persona se le pueda realizar una prueba molecular depende de la evaluación clínica que realice el médico y/o presente sintomatología de la enfermedad, como fiebre, tos, dificultad respiratoria, sensación de pérdida del olor o el gusto.
En esos casos, Alarcón explicó que se procede a llenar la ficha epidemiológica, se realiza el recojo de la muestra que será trasladada a la Oficina de Laboratorio y Salud Pública de la Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria.
Luego, se derivan las muestras extraídas al Instituto Nacional de Salud (INS) para que sean analizadas.
Durante la toma de muestra (hisopado) participan tecnólogos médicos, biólogos y técnicos de laboratorio. De esta forma, se continúa fortaleciendo el primer nivel de atención de los centros de salud, con la misión de dar un servicio oportuno a la población de Lima Este.
Más en Andina:
?¿Viajas al Perú? Conoce aquí todos los protocolos a seguir para ingresar al país https://t.co/L66sIRwtJC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2021
Antes de salir del lugar de origen, el viajero debe llenar el formulario Declaración Jurada Electrónica de Salud, al que podrá acceder en la página web de @MigracionesPe pic.twitter.com/KrcA1tU3Bn
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 6/1/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo
-
Suspenden importación de mercancías pecuarias de Brasil previniendo influenza aviar
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo
-
¡Urgente, Trujillo! Colapsa parte del histórico muelle de Huanchaco
-
Línea 2: tuneladora ‘Delia’ llegó a estación Tingo María en Cercado de Lima