Congreso: estos son los alcances de la propuesta para eliminar el cobro de membresía

Foto: ANDINA/difusión.
La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó esta semana el proyecto de ley 6303, que propone eliminar el pago de la membresía anual que cobran los bancos a sus clientes por tener una tarjeta de crédito. Conoce los alcances de esta iniciativa.
Publicado: 10/10/2020
La propuesta está incluida en el proyecto que plantea la “ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros”.
El autor de esa iniciativa es el congresista Franco Salinas, de la bancada de Acción Popular, quien sostiene que su proyecto pretende poner fin a los cobros excesivos de las entidades bancarias a los usuarios.
Para ese fin se plantean modificaciones a la Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en materia de servicios financieros.
En la iniciativa se propone que el Banco Central de Reserva fije topes en las tasas de interés para créditos y préstamos bancarios.
Asimismo, propone la devolución de pagos por seguro de desgravamen y elimina el cobro de la membresía y de la comisión interplaza.
El congresista Salinas explicó a la Agencia Andina que la eventual eliminación del pago de membresía en tarjetas de crédito beneficiará solo a los clientes que han estado al día en sus pagos.
Agregó que el pago por seguro de desgravamen debe ser devuelto en forma total o parcial, una vez que la persona haya cumplido con el pago íntegro del préstamo bancario que solicitó.
En el dictamen también se señala que en los contratos de tarjeta de débito no procede el cobro de la comisión interplaza por retiro de dinero en efectivo a través de un cajero automático o en ventanillas de atención o en agentes Multired en una localidad distinta a la ciudad donde abrió la cuenta bancaria el usuario.
Salinas remarcó que el mencionado dictamen es perfectible y cualquier propuesta de reforma relacionada a ese tema es bienvenida.
(FIN) SMA/CVC
GRM
Más en Andina
Gobierno realiza transferencia de adelanto para adquisición de vacunas Covax Facility, informó la @CancilleriaPeru. https://t.co/N3nmiP3Aia pic.twitter.com/Bj3EHXoHUy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2020
Publicado: 10/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Congreso: Aprueban paridad en cargos de confianza de alto nivel en el Ejecutivo
-
Congreso: postergan debate de proyecto que contempla ampliar permisos a combis
-
Congreso no define desafuero de Humberto Acuña por falta de pronunciamiento del JNE
-
Ejecutivo espera llegar a consenso con el Congreso en retiro de la ONP, asegura Martos
-
Congreso: nuevo sistema previsional garantizará pensión básica universal
Las más leídas
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Tragedia en Arequipa: explosión en taller pirotécnico deja tres personas fallecidas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Presidenta Boluarte: estamos construyendo un Perú más próspero, moderno y competitivo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Casa Perú visitará 10 puertos de América y Europa a bordo del buque Unión
-
Papa León XIV en el Vaticano: Perú, todos los días estoy rezando y bendiciendo
-
Presidenta: sentamos las bases de un nuevo modelo económico que trae crecimiento y empleo
-
Ministerio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año