Arequipa cuenta con laboratorio molecular para descarte del coronavirus
En Hospital Docente de la UNSA se acondicionaron ambientes de acuerdo con protocolos nacionales

En un ala del Hospital Docente de la UNSA se implementó un laboratorio molecular para descartar el coronavirus.
La ciudad de Arequipa cuenta con un laboratorio de biología molecular para efectuar pruebas de descarte del coronavirus, luego de que la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) acondicionara un ala del Hospital Docente que tiene bajo su administración.


Publicado: 24/3/2020
Los trabajos de acondicionamiento comprendieron el aislamiento de los ambientes, de acuerdo con las normas de bioseguridad establecidas en los protocolos nacionales, además de zonas específicas para la instalación de los equipos, áreas de seguridad para el personal y un acceso exclusivo para el ingreso de las muestras.
El laboratorio cuenta, asimismo, con una cabina de bioseguridad tipo III como barrera de contención primaria, donde se hará la manipulación de las muestras y obtención del material genético viral.

En la sala de amplificación, donde se efectuará la reacción en cadena de la polimerasa, se instaló un termociclador o PCR de tiempo real. En este equipo se amplificarán los genes marcadores específicos para el descarte del covid-19.
Además se ha instalado una campana de preparación de mix para PCR, a fin de evitar la contaminación de las muestras; un microcentrífugas de 20 grados bajo cero para el cuidado del material genético viral y un cuantificador de ADN y ARN para verificar la calidad del material genético.

Los equipos del laboratorio de biología molecular garantizan la calidad con la que se obtendrán los resultados de las muestras del coronavirus.
La doctora María Rosario Valderrama fue designada responsable del laboratorio y trabajará junto a otros cuatro profesionales de la UNSA.
También lea:
En el laboratorio de biología molecular no se tomarán las muestras a los pacientes; de acuerdo con el protocolo establecido solo el personal del Ministerio de Salud (Minsa) es el encargado de tomar las muestras para descartar el covid-19, las cuales son colocadas en contenedores especiales para su traslado a los laboratorios.
Cada 24 horas se llevará a cabo una desinfección general del área de trabajo del citado laboratorio, en coordinación con las autoridades del sector Salud.
En la región Arequipa hay, hasta el momento, nueve casos confirmados.
Más en Andina:
Dictan 9 meses de prisión preventiva para conductor que atropelló a soldado. https://t.co/c5W5KqSPCq pic.twitter.com/wRgcp13R7w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2020
(FIN) RMC/TMC/JOT
JRA
Publicado: 24/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Municipalidad de Pacasmayo inicia la desinfección de calles y mercados
-
Madre de Dios: últimas siete muestras analizadas dieron negativo al coronavirus
-
Huacho: hospital regional crea call center para atender consultas por coronavirus
-
Hospitales de EsSalud reciben equipos de protección para atender casos de coronavirus
Las más leídas
-
Día de la Papa: saborea 7 platos emblemáticos peruanos a base de nuestro tubérculo bandera
-
Falleció Lucha Fuentes, leyenda del vóley peruano
-
Postula hasta el 10 de junio a Beca Generación Bicentenario para posgrado en el extranjero
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio reanudan ingreso a vía de acceso a montaña Machu Picchu
-
Canciller destaca viaje de presidenta Boluarte a Ecuador y anuncia gabinete binacional
-
Ministro de Justicia: grilletes electrónicos serán importantes para deshacinar penales
-
Lucha Fuentes: PCM lamenta fallecimiento de leyenda del vóley peruano
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos