Cusco: Indecopi monitorea que aerolíneas cumplan con vuelos programados
Ante el reinicio de operaciones en dicho terminal aéreo que permaneció cerrado por protestas

Personal de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco atendió a los pasajeros que se encontraban en los exteriores, trasladándoles la información de los canales de contacto brindada por las aerolíneas.
Ante el reinicio de operaciones en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco, el Indecopi, a través de su sede desconcentrada en esta región monitorea el abordaje de los vuelos programados, así como las reprogramaciones para salvaguardar a los consumidores nacionales y extranjeros, en especial los más vulnerables, afectados por la cancelación de vuelos debido a las protestas que se realizan en esta región del país.
Publicado: 17/12/2022
Personal de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco (ORI Cusco) participó en una reunión de coordinación con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A (Corpac), la Fiscalía de Prevención del Delito de Cusco y los representantes de aerolíneas para poder garantizar el reinicio de vuelos de la manera más eficiente y ordenada.
Además, continúa brindando orientación a los pasajeros sobre sus derechos y los canales de atención de las aerolíneas, conforme se ha venido haciendo desde el día uno en que se cerró el aeropuerto, el pasado 12 de diciembre.
De inmediato, personal de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco atendió a los pasajeros que se encontraban en los exteriores, trasladándoles la información de los canales de contacto brindada por las aerolíneas, la Dirección de Fiscalización de la institución, así como nuestro número de WhatsApp Aeropuerto 985 197 624, para consultas.
Adicionalmente, se solicitó información a la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo Cusco, a fin de garantizar la seguridad integral y defensa del turista y sus bienes, siempre en el ámbito de nuestra competencia, y se remitió un listado de pasajeros afectados, proporcionado por estos, el cual fue compartido con IPerú Cusco y con la Red Nacional de Protección al Turismo, por parte de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (DPC) del Indecopi.
Canales de atención al consumidor
Para cualquier consultas o denuncias de consumo, la ciudadanía tiene a su disposición los siguientes canales de atención del Indecopi:
WhatsApp Aeropuerto: 985 197 624 (operativo las 24 horas del día, todos los días de la semana).
Reclama Virtual: https://bit.ly/3cYZYlj
Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
Teléfonos: (01) 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (línea gratuita para regiones).
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Más de 100 turistas que estuvieron varados en el distrito de Machu Picchu y emprendieron una caminata hasta el distrito de Ollantaytambo fueron trasladados en ómnibus a la ciudad del Cusco https://t.co/cFfFaAkC9R pic.twitter.com/0nIXiiAinO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2022
Publicado: 17/12/2022
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
World Travel Awards 2025: ¿Qué convierte a Perú en destino ideal para el turismo cultural?
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
Fuerzas del orden destruyen bienes por más de S/ 49 millones en Amazonas
-
Perú, mucho gusto: Lambayeque proyecta vender más de 1,500 platos de pato con garbanzo