Este año se incorporará a 549,000 peruanos en mercado laboral formal
Gobierno trabajará en tres ejes: diálogo social, protección de derechos laborales y fortalecimiento del empleo

Gobierno busca incrementar la formalización del empleo en el país.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, afirmó hoy que este año el Gobierno incorporará a 549,000 peruanos en el mercado del trabajo formal, reduciendo los distintos tipos de informalidad con estrategias diferenciadas.
Video: Otárola: Se incorporará a 549,000 peruanos en mercado laboral formal
Publicado: 10/1/2023
“En el Sector Trabajo, el Gobierno ejecutará acciones en tres ejes: diálogo social, protección de los derechos laborales y fortalecimiento del empleo”, destacó durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República para solicitar el voto de confianza.
También puedes leer: MTPE: promoveremos diálogo social para impulsar el Código de Trabajo
En el campo de la formalización del empleo, Otárola manifestó que la planilla electrónica registró en octubre pasado cuatro millones 161,000 trabajadores formales, por encima del nivel de antes de la pandemia.
“Para mejorar este avance, durante este año el Gobierno incorporará a 549,00 peruanos en el mercado del trabajo formal e implementará diversas estrategias para reducir la informalidad en todos los ámbitos laborales”, precisó.
Pymes
Agregó que, para las empresas pequeñas y medianas, está en trámite un proyecto de ley que propone un subsidio para la contratación formal de 160,000 jóvenes en más de 45,000 micro y pequeñas empresas (mype) hasta por seis meses.
“Con la intervención de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), promoveremos también la formalización de 349,000 trabajadores y, mediante los Centros de Empleo, lograremos que más de 40,00 peruanos ingresen a un puesto de trabajo formal”, precisó.
El titular de la PCM aseveró que, a través del Programa Nacional Lurawi Perú, está planificado que, a diciembre de este año, se generen 140,400 empleos temporales en las 25 regiones, financiando actividades inmediatas e intensivas con mano de obra no calificada procedente de la población en situación de pobreza y pobreza extrema. Esto se hará por medio de los gobiernos locales y los convenios interinstitucionales”.
Más en Andina:
¡Innovador y nutritivo! Producen hamburguesas y nuggets vegetarianos en base a sacha inchi https://t.co/ZTErZEzWw4 pic.twitter.com/V64z5ik6II
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 10, 2023
(FIN) VLA/SDD
JRA
Video: Otárola: Se incorporará a 549,000 peruanos en mercado laboral formal

Publicado: 10/1/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF capacitó a más de 2,700 funcionarios de gobiernos regionales y locales
-
MTPE brindó orientación vocacional a 16,000 jóvenes de Lima Metropolitana el 2022
-
Ferias laborales ofrecieron 27,488 puestos de trabajo en Lima Metropolitana el 2022
-
Gobierno apunta a un seguro de desempleo con un costo del 2% del sueldo
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Minedu separa a 915 docentes y administrativos con condenas por violación y terrorismo
-
Elecciones complementarias del 2025: Perú Libre y APP eligen hoy a candidatos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Gobierno anuncia medidas sin precedentes contra la minería ilegal y otros delitos conexos
-
Papa León XIV y su legado cultural en Lambayeque: un compromiso con la identidad peruana