Con estas acciones mejora la protección del complejo arqueológico Chan Chan
Nueva jornada de limpieza se desarrolla hoy en sitio arqueológico reconocido como Patrimonio Mundial

Con estas acciones mejora la protección del complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en Trujillo.Foto: ANDINA/Difusión
Las jornadas de limpieza en el complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, han contribuido a mejorar la protección de este importante sitio arqueológico reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.




Publicado: 12/12/2019

El lado sur y norte de la zona intangible de Chan de Chan lucen cada vez más libre de basura y desmonte gracias a las jornadas de limpieza realizadas por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, El Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, y con el apoyo de los gobiernos locales y la empresa privada.
El director de la DDC La Libertad, Jhon Juárez Urbina, informó que la última intervención se registró en el sector sur de la zona intangible del complejo arqueológico -vía de Evitamiento-, entre los distritos de Víctor Larco y Huanchaco.
En el mencionado lugar se está recuperando aproximadamente 3 kilómetros de vía, que había sido convertido en un botadero informal por algunos malos ciudadanos. Fue necesario el uso de maquinaria pesada para poder retirar gran cantidad de basura y desmonte.
La acción, que no demandó inversión económica del Estado, fue asumida en su integridad por una empresa privada y monitoreado por arqueólogos de la DDC La Libertad.
Asimismo, el funcionario del Ministerio de Cultura indicó que en noviembre se realizó una campaña en los alrededores del Museo de Sitio Chan Chan, en la cual participaron trabajadores de la institución y beneficiarios del IX Taller Artesanal Manos Productivas de Chan Chan.
Con el eslogan “Chan Chan te queremos limpio”, los participantes lograron recolectar 80 bolsas de 40 x 65 centímetros, las cuales fueron llenadas con papeles, plásticos y otros desechos que se acumulan alrededor del Museo de Sitio Chan Chan, entre los que se encuentra el bosquecillo, pequeño ecosistema con variedad de flora y fauna silvestre.

En octubre se realizó una jornada de limpieza en el camino ceremonial chimú y la zona de Pampas de Santa María, ubicadas en el lado norte de Chan Chan, entre los distritos de Huanchaco y La Esperanza.
Fue necesario el uso de maquinaria pesada (volquetes y cargadores frontales) para retirar los desechos domésticos y desmontes que afectaban el pasaje cultural, pero también el ornato de la ciudad. Esta acción se logró con el concurso de las municipalidades de Huanchaco y La Esperanza.
El director de la DDC La Libertad, Jhon Juárez Urbina, agradeció y destacó el apoyo de todas las instituciones públicas y la empresa privada para ejecutar estas acciones, que se enmarcan dentro de la defensa y protección del Patrimonio.

“Este año Chan Chan ha cumplido 33 años de haber sido incluido en la lista de Sitio del Patrimonio Mundial de la Unesco, y la mejor forma de rendirle homenaje es trabajando en su protección y defensa”, afirmó.
De otro lado, el funcionario del Ministerio de Cultura aseveró que no es la primera vez que se hacen denodados esfuerzos para mantener limpia estas zonas.
Juárez Urbina subrayó que hace falta implementar acciones concretas con los gobiernos locales para evitar que se vuelva a arrojar basura y desmonte, así como normas ejemplares para que se sancione a los conductores y propietarios de los vehículos que dejan la basura en zonas prohibidas; precisó, que en los próximos días se sostendrán reuniones con los alcaldes con esta finalidad.
Más limpieza
Desde las 7:30 horas de hoy, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo está realizando una campaña de limpieza desde Chan Chan hasta la institución educativa Ramón Castilla, en el marco de la estrategia Turismo Seguro.

La actividad se realiza con la participación de diversas instituciones de la ciudad.
Más en Andina:
????Dos inventos creados por escolares de las regiones de Huánuco y Arequipa fueron los ganadores de la primera edición del Concurso Nacional de Inventos Escolares ‘Inventores del futuro’ del @IndecopiOficial https://t.co/AevqVlRAgp pic.twitter.com/OkYMGcpqpe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 12, 2019
(FIN) LPZ/MAO
JRA
Publicado: 12/12/2019
Noticias Relacionadas
-
Los conjuntos amurallados de Chan Chan lucirán como nuevos
-
Inician plan de mantenimiento y protección en complejo arqueológico Chan Chan
-
Turistas aprendieron a modelar arcilla en Museo de Sitio Chan Chan
-
Chan Chan: un gran lazo humano por la lucha contra el VIH/sida [video]
-
Viaje fascinante a pie o en bicicleta: promueven nueva ruta en Chan Chan
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio