Banco de la Nación: bajó a nueve minutos consultas en plataforma de redes sociales
Servicio de chatbot atendió más de 30,500 interacciones desde inicio de operaciones

Banco de la Nación. Foto: Cortesía
La atención de consultas en la plataforma de las redes sociales (RRSS) del banco estatal se redujo a nueve minutos, informó hoy el Banco de la Nación (BN).
Publicado: 1/6/2022
“El tiempo de atención vía mesa de ayuda de las RRSS del Banco de la Nación se redujo considerablemente gracias al servicio de chatbot, herramienta informática que atiende de forma inmediata las consultas de los clientes y usuarios en las plataformas de Facebook, Instagram y Twitter de la entidad a través de mensajería privada”, señaló.
La primera atención automática se brinda en tres segundos y la segunda de un asesor en un promedio de nueve minutos, precisó. “Este progreso optimiza el valor de la respuesta y mejora la experiencia de clientes y usuarios”, anotó.
Es importante señalar que el servicio chatbot atendió 11,382 interacciones en marzo, 10,441 en abril y hasta el 29 de mayo 8,726, reportó el banco. “En total, atendió 30,549 interacciones desde inicio de operaciones en el 2022”, añadió.
Desde inicios de la pandemia, el Banco de la Nación asumió la necesidad de acercar el Estado a los peruanos y así viabilizar los programas de apoyo económico, destacó.
“Fue el principal canal de pago de bonos, atendió 12.2 millones de pagos en el 2020 y 21.3 millones en el 2021”, agregó.
Ello elevó considerablemente la demanda de consultas, por lo que ahora con el servicio de chatbot se está mejor preparados para informar y orientar de lunes a domingo, las 24 horas del día, informó.
Las consultas más frecuentes están orientadas a servicios y productos del Banco de la Nación como horarios de las agencias, ubicaciones, afiliaciones a la banca por internet, requisitos para préstamos e información general sobre los canales alternos del banco, precisó.
Chatbot BN
El usuario deberá escribir un mensaje en privado o inbox a través de las redes sociales del Banco de la Nación (verificar que cuenten con el check azul) y automáticamente recibirá una respuesta de bienvenida que brindará opciones en un menú principal, comentó.
Como siguiente paso, el usuario deberá elegir el número u opción relacionada a su consulta, indicó.
En caso las personas necesiten otro nivel de atención serán transferidas a los asesores bancarios que atienden de lunes a domingo (incluidos feriados) de 07:00 a 21:00 horas a fin de brindar solución a las consultas y/o reclamos, puntualizó.
Más en Andina:
?? ¿Tu vivienda está protegida por un seguro? Mira como activarlo si sufre daños por un sismo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2022
?? https://t.co/CseeVtkQfk pic.twitter.com/2nxhE793gH
(FIN) NDP/MMG/JJN
JRA
Publicado: 1/6/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Perú: inversión pública creció 9.35 % en el primer semestre del 2025
-
BCR alerta sobre videos fraudulentos que usan imagen de Julio Velarde