Más de 200 familias de Cañete mejorarán sus cultivos con uso del guano de las islas
Agro Rural fortalece capacidades de productores durante mercados De la Chacra a la Olla
Agro Rural fortaleció capacidades de familias productoras de la provincia limeña de Cañete. Foto: ANDINA/Difusión
Ante el próximo inicio de la campaña de abonamiento, Agro Rural fortaleció las capacidades de más de 200 familias agricultoras sobre el uso correcto del guano de las islas, como insumo fundamental para mejorar la productividad, en los mercados itinerantes De la Chacra a la Olla en Mala, Chilca, Cerro Azul, San Vicente, en la provincia limeña de Cañete, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Publicado: 21/7/2020
En la capacitación, representantes de la Dirección Zonal Lima de Agro Rural informaron que el guano de las islas es un producto 100 % orgánico producido por las aves marinas, como el guanay, piquero y el pelícano peruano, que se encuentra a lo largo de las islas y puntas del litoral peruano.
También lea:
“El empleo correcto del guano de las islas a la producción funciona como vitaminas para prevenir enfermedades en los cultivos y deformaciones en sus frutos. Es fundamental que los agricultores capacitados se enteren de que gracias a este potente abono orgánico lograrán tener una mejor cosecha de productos como sandía, banano, chirimoya, cebolla, maíz, palta fuerte, tubérculos, etc.”, puntualizó, el director de Abonos de Agro Rural, Tomás Cedamanos Rodríguez.
Asimismo, destacó que la aplicación de este abono natural mejora los suelos e impulsa la actividad agrícola en nuestro país, por ello, Agro Rural destina aproximadamente el 70 % de la cantidad total comercializada de guano de las islas a la venta para los pequeños agricultores de zonas rurales a un precio social.
En esta capacitación han participado pobladores de las comunidades campesinas de San Marcos de la Aguada, en Mala; Aspitia, en Chilca; y Azángaro, en San Vicente; de las asociaciones de productores de sandía y frutícolas, en Chilca y Cerro Azul, respectivamente, entre otros.
La extracción, empacado, distribución y comercialización del guano de las islas es efectuada por el Minagri, por medio de Agro Rural.
De la Chacra a la Olla
La ejecución de los mercados itinerantes De la Chacra a la Olla están a cargo también de Agro Rural y son iniciativas que el sector impulsa, por encargo del Poder Ejecutivo, como una alternativa a los centros de abastos locales para la compra de alimentos de la canasta básica familiar.
“Los productores interesados en participar de los mercados De la Chacra a la Olla deberán llenar un formulario. También pueden escribir al correo mercadositinerantes@agrorural.gob.pe, en el que consignarán el departamento de procedencia, nombre completo, teléfono, tipo de producto, cantidad de los mismos y ubicación de las parcelas o granja”, indicó la subdirectora de Acceso a Mercados y Servicios Rurales de Agro Rural, Lilian Díaz Domínguez.
Añadió que del 21 al 31 de julio, con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, se abrirán 10 mercados itinerantes De la Chacra a la Olla en las provincias limeñas de Huaura y Cañete; el horario de atención es de 7:00 a 15:00 horas.
Más en Andina:
Señor de Sipán: el descubrimiento que maravilló al mundo cumple 33 años https://t.co/1notEifoUU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2020
El Museo Tumbas Reales de Sipán se prepara para reabrir el 8 de setiembre pic.twitter.com/uz9LUkrqXa
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 21/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Bajas temperaturas: Agro Rural atenderá 30,000 cabezas de ganado en Puno
-
Agro Rural entrega en Puno más kits veterinarios para proteger de las heladas al ganado
-
Agro Rural protegerá de bajas temperaturas a 200,000 cabezas de ganado en Arequipa
-
Agro Rural fomenta uso de madera de plantaciones forestales en cobertizos y fitotoldos
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Gobierno prorroga estado de emergencia en algunos distritos de Lima y en el Callao
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
Campaña “Huéspedes de corazón” busca este sábado nuevos hogares para canes rescatados
-
San Martín: Tarapoto se adelanta y presenta logo por su 243.° aniversario de fundación
-
Tras los pasos del papa: Mincetur instalará mesa técnica para crear ruta turística
-
Homenaje verde: parque ecológico nacional de Ancón se denominará Papa León XIV
-
Agrobanco impulsa inclusión financiera con más de S/ 205 millones en créditos para mujeres