Equipos médicos listos para atender a mineros atrapados en Oyón
Permanecen desplegados en los exteriores de mina de carbón de Pampahuay

Equipos médicos están en las afueras de la minera de Pampahuay, ubicada en la provincia limeña de Oyón, donde permanecen atrapados cuatro mineros,
Un equipo de profesionales médicos del Ministerio de Salud (Minsa) permanecen las 24 horas, y en turnos rotativos de ocho horas, en las afueras de la mina de carbón Pampahuay, ubicada en la provincia limeña de Oyón, a fin de atender y trasladar a los cuatro mineros que permanecen atrapados.
Publicado: 3/2/2019
Mientras concluyan las labores de rescate suministran agua potable a los mineros por medio de una manguera de aire.
Los médicos especialistas en atención del servicio shock trauma y un grupo de enfermeras permanecen atentos al momento del rescate de los trabajadores.
Una ambulancia tipo III del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), con moderno equipamiento para cuidados intensivos, se encuentra al ingreso de la mina.
Este trabajo se complementa con las dos ambulancias desplegadas por la Diresa Lima, que pertenecen a los centros de salud Churín y a la Red Huaura-Oyón. Además de una cuarta unidad móvil proporcionada por el Hospital Regional de Huacho.
Identificación
“El Minsa tiene a un valioso equipo humano en la zona, listo para proceder con la atención de primeros auxilios luego del rescate", aseguró la directora general de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), Mónica Meza.
Afirmó: "Estamos identificando todos los requerimientos en salud y a la vez brindamos soporte emocional a los familiares".
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, se encuentra en la zona coordinando, desde ayer, las acciones para el rescate de los cuatro mineros atrapados.
Más en Andina:
Puno rinde homenaje a Virgen de la Candelaria con danzas autóctonas https://t.co/8cde9Zuc80 pic.twitter.com/y24NJXCQl1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de febrero de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 3/2/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Agroexportaciones superarán los US$13,000 millones en 2025, proyecta Midagri
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú