Consumo de café deberá encontrar nuevos modelos de negocio
Para superar crisis por impacto negativo del coronavirus a nivel mundial

Productora de café. Foto: ANDINA/Eddy Ramos
A fin de buscar nuevas formas creativas para promover el consumo del café, y mitigar el impacto negativo del coronavirus en los caficultores, Sierra y Selva Exportadora (SSE) realizó el Seminario Virtual Internacional “Impacto Covid-19: Redefiniendo el Mercado del Café en EE.UU.”
Publicado: 11/5/2020
Durante el evento, de SSE, organismo adscrto al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), que congregó a 218 participantes representantes de instituciones públicas y privadas, así como a productores cafetaleros, se buscó además analizar el comportamiento que tendrán los consumidores de café culminado el Estado de Emergencia a nivel mundial.
El presidente ejecutivo de SSE, José Ezeta, sostuvo que para el Perú, donde más de un millón de peruanos dependen del café, es muy importante tener una visión del panorama de consumo en Estados Unidos dentro de la coyuntura actual, por ser el principal país de destino adonde se exporta este producto.
“Desde antes de la aparición del Covid-19, Sierra y Selva Exportadora y el grupo de trabajo Pro Café vienen realizando esfuerzos para impulsar el consumo interno de café y frente a este nuevo escenario se deben generar alternativas de consumo que beneficien a las casi 240,000 familias que dependen de dicho producto”, enfatizó.
En esa misma línea, Francisco García y David Gonzales, master coffee-tostador y gerente de proyectos de la Cámara Peruana del Café y Cacao respectivamente, coincidieron en que esta crisis puede ser una oportunidad para generar nuevos canales de negocio que permitan acercarse al consumidor interno y externo, el cual permanecerá por varios meses alejado de las cafeterías.
Señalaron como algunas alternativas el servicio a domicilio (delivery) de granos de café y cafeteras, productos que deberán ser vendidos a precios accesibles para que las cafeterías y tostadurías sigan en contacto con sus clientes y apoyen a los caficultores.
Por su parte, el coordinador sectorial del Plan Nacional de Acción del Café del PNUD, Franz Baumann, consideró que existe un potencial de entre 50,000 y 100,000 coffee lovers aficionados a las cafeterías de especialidad que buscarán formas de reemplazar su consumo desde casa.
“La experiencia del consumidor de café tenderá a cambiar y se espera que en Estados Unidos la industria pierda un tercio de su valor durante este año por el cierre temporal de las cafeterías, pero supone un reto encontrar nuevos modelos de negocios que alienten el consumo del café tostado y molido en casa”, consideró Erwin Henriquez, Research Analyst Drinks & Tobaco Latin America de Euromonitor Internacional.
Café en casa
Asimismo, estimó que la crisis ocasionada por la pandemia originaría que en el corto y mediano plazo las personas elijan preparaciones fáciles y rápidas de café en casa, en la que predomine la relación precio/calidad y no necesariamente los atributos del producto.
Desde Sierra y Selva Exportadora se trabajan 21 Planes de Negocio de Café distribuidos en las regiones de Cajamarca, Amazonas, San Martín, Junín, Pasco, Lambayeque, Piura, Puno, Cusco y Apurímac, los cuales se enfocan en la tarea de promover la articulación comercial de los pequeños productores al mercado nacional e internacional.
Más en Andina:
SBS: reforma del sistema previsional debe considerar comisiones ?? https://t.co/qsQ10ETnxw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2020
?? Pensiones bajarían entre 12% y 25% por retiro del 25%. pic.twitter.com/fzgKZHNapb
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 11/5/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Presidenta Boluarte arriba a Ecuador para ceremonia de posesión de mando de Daniel Noboa
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 24 de mayo del 2025
-
FAP prosigue búsqueda de piloto desaparecida y confirma hallazgo de pieza de avión
-
Prevén que el 70% de trámites de atención al cliente sean virtuales o mediante IA
-
Cuatro beneficios de implementar un sistema de trazabilidad en tu empresa
-
Establecen cuota máxima de captura del pulpo en Piura y Lambayeque