Conoce algunos consejos para aprovechar tu gratificación de navidad
En el Perú aproximadamente 5 millones de peruanos recibirán gratificación, según Caja Piura

Gratificación
El 15 de diciembre se cumple el plazo para que las empresas realicen el depósito correspondiente a la gratificación, el cual representa un sueldo extra que no está sujeto a descuentos por aportes a fondos pensionarios, EPS, EsSalud u otros, detalló la jefa comercial de Ahorros de Caja Piura, Milagritos Seminario.
Publicado: 15/12/2018
La especialista sostuvo que este beneficio laboral le corresponde a todos los trabajadores ya sean contratados a tiempo indefinido, plazo fijo o tiempo parcial, siempre y cuando hayan laborado al menos un mes.
En el Perú aproximadamente 5 millones de trabajadores recibirán este beneficio, sin embargo, son muy pocas las personas que se informan para poder rentabilizar y usar de manera efectiva este ingreso.
“Lo recomendable es ahorrar el 30% de la gratificación y depositarlo en una alternativa financiera que genere mayor rentabilidad, que permita cumplir una meta o afrontar cualquier imprevisto. Este consejo no solo debe considerarse en el caso de la gratificación, sino se debe aprender a ahorrar parte de nuestra remuneración mensual”, explicó Seminario.
Para mayor información de las diferentes alternativas de ahorros, tales como: cuentas a plazo fijo, fondos mutuos u otra alternativa, puedes acudir a las entidades financieras o visitar las páginas web, realizar una comparación de los beneficios y optar la mejor alternativa que cubra tus necesidades.
“En Caja Piura ofrecemos productos financieros con tasas atractivas hasta 7.25% en soles”, expresó la ejecutiva.
“Otro destino importante que debemos tener en cuenta cuando recibamos la gratificación es pagar las deudas con mayores tasas de interés, así como evaluar la posibilidad de cancelar o amortizar la deuda”, agregó.
Cabe resaltar que este dinero extra se puede utilizar de diferentes maneras según la necesidad de cada persona, pero bajo ningún punto de vista se recomienda gastar antes de haber recibido estos ingresos o una vez recibida la gratificación realizar compras por impulso y no destinar responsablemente el ingreso percibido, recomendó la especialista.
Lea también:
Más en Andina:
Ingreso promedio mensual en sector manufactura creció 3.2% https://t.co/8mZmivmfkd pic.twitter.com/2QPc6wvToM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de diciembre de 2018
(FIN) ECS
Publicado: 15/12/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: Ética desarrolla el lunes 5 de mayo nueva sesión ordinaria
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Gore La Libertad plantea declarar estado de sitio en Pataz ante crímenes
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
“Buena noticia” Casos de dengue disminuyen en 84.2% en el país en comparación al 2024
-
Minam alcanza récord histórico en ejecución presupuestal en 4 primeros meses del 2025
-
¡Con Garra! Universitario venció 3-2 a Regatas Lima y forzó un extra game
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz