Buscan impulsar generación de empleo con medidas que incentiven tránsito a formalidad

.
El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Adolfo Vizcarra, afirmó que uno de los objetivos de su sector es impulsar la generación de empleo con medidas que incentiven el tránsito hacia la formalidad laboral.
Publicado: 8/7/2022
Durante la última sesión del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de elaborar acciones vinculadas a una recuperación y promoción del empleo centrada en las personas hacia la pospandemia, precisó que, para ello, no basta con recuperar empleos, si estos no son con condiciones de trabajo adecuadas.
“En el contexto actual se requiere pensar fuera de la caja y en base al diálogo social, para retomar las sendas del empleo con participación de todas y todos”, aseveró.
También puedes leer: MTPE aprueba transferir más de S/ 1.6 millones para generar empleos temporales
Las reuniones del Grupo de Trabajo Multisectorial se iniciaron el de julio, con asistencia de representantes de centrales sindicales como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), Central de Trabajadores del Perú (CTP), Central Autónoma de Trabajadores del Perú(CATP) y Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTHRSP).
También participaron los delegados de la Federación de Trabajadores del Agua Potable y Alcantarillado (Fentap); Federación Nacional de Trabajadores en Mercados del Perú (Fenatm); Consejo Metropolitano de Participación de la Juventud de Lima(CMPJ); Federación Regional de Trabajadores de Turismo, Hotelería y actividades afines del Cusco; la Federación Estudiantil de la Universidad Nacional de la Amazonía-Iquitos; en otros actores.
Al día siguiente, 7 de julio, acudieron representantes de gremios empresariales como la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Consejo Privado de Competitividad (CPC), Asociación de Exportadores (Adex), Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad Nacional de Industrias (SNI), la Confederación Nacional de Instituciones Privadas (Confiep) y la Asociación de Empresario de Gamarra.
Asimismo, la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), Asociación de Hoteles, Restaurante y Afines(Ahora), Asociación Peruana de Recursos Humanos(Aperhu), Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Cámara de Comercio y Producción de Piura, la Cámara Pyme de Arequipa; entre otros participantes.
Este espació sirvió para recoger la visión de los diferentes actores, sus propuestas y brindar otros alcances al Grupo de Trabajo, que permitirá tener una visión compartida de un proceso que, centrado en las personas, permita avanzar en la recuperación y promoción de empleo decente en el país.
Trabajo estratégico
El viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral afirmó que el objetivo es trabajar desde sectores estratégicos. “Se trata de un trabajo que no solo le compete al MTPE sino a diversos sectores”.
El Grupo de Trabajo Multisectorial, de naturaleza temporal, fue creado mediante la Resolución Ministerial N° 113-2022-TR, dependiente del MTPE, en el cual además participan los Ministerios de la Producción (Produce), de Economía y Finanzas (MEF), de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Por parte del MTPE participaron en estas reuniones la directora general de Promoción del Empleo, Fanny Montellanos; la directora de Promoción del Empleo y Autoempleo, Milenka Eslava; y el secretario técnico del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, Jorge Larrea. Las reuniones contaron con el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo.
Más en Andina:
El @MTC_GobPeru evalúa cooperación con Argentina para conectividad satelital. La construcción y operación de satélites permite soluciones para sectores Educación, Salud, Agricultura y Defensa https://t.co/KUnxyUKAap pic.twitter.com/9ApAE7ArGl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 8, 2022
(FIN)/NDP/VLA
Publicado: 8/7/2022
Noticias Relacionadas
-
MTPE: este año se podrían alcanzar niveles de empleo prepandemia
-
Ministro de Trabajo sostuvo reunión con representantes de SNI, Confiep y Capeco
-
Ministerio de Trabajo apuesta por el diálogo social tripartito
-
Acuerdan convocar al Pleno del Consejo Nacional del Trabajo el 18 de julio
-
Programa Lurawi Perú crea 23,000 empleos temporales en Cajamarca
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
-
Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái
-
Buses de AeroDirecto tendrán paradero en Plaza Norte rumbo al aeropuerto Jorge Chávez