Congresistas no agrupados se reúnen con autoridades de diversas regiones
En el marco de la Semana de Representación

Congresista Edwin Martínez. ANDINA/Daniel Bracamonte
Diversos congresistas no agrupados continuaron desarrollando actividades en las localidades en las que fueron elegidos, en el marco de la Semana de Representación.

Publicado: 25/10/2023
Estas acciones incluyen reuniones con autoridades de los diversos niveles de gobierno y participación en actividades de carácter protocolar.
En Cajamarca la parlamentaria Silvia Monteza colocó la primera piedra en una nueva sede de la institución educativa inicial del distrito de Callayuc en la provincia de Cutervo.
Asimismo, visitó la comunidad campesina de San Miguel de Tabaconas en el distrito del mismo nombre para conocer sobre el trabajo de reforestación del Proyecto Especial Jaén, San Ignacio y Bagua (PEJSIB); así como del proyecto de frutales en beneficio de toda la comunidad local.
En Arequipa, el parlamentario Edwin Martínez participó de una reunión con autoridades locales y regionales para analizar la situación del límite territorial entre el distrito de Cayarani en Arequipa y Chimbivilcas en Cusco.
Tras la reunión, autoridades de ambas regiones firmaron el acuerdo limítrofe territorial basado en más de 200 km. “Es un gran avance para solucionar este conflicto que preocupa a la población”, dijo el congresista.
Loreto y Huancavelica
En Loreto, el congresista Juan Carlos Mori sostuvo una reunión con la alcaldesa del distrito de Alto Nanay, de la provincia de Maynas, Elsa Ferreyra, en la que se dialogó sobre el problema de la minería ilegal.

En Huancavelica, el parlamentario Alfredo Pariona visitó la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huancavelica para verificar la situación en la que se encuentra el Nacimiento Chopcca, representación navideña propia del arte popular huancavelicano.
El legislador también visitó las instalaciones del programa Cuna Más donde solicitó información referida a la labor que este cumple en la zona.
(FIN) NDP/FGM/JCR
Más en Andina:
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, afirmó hoy que Perú y Colombia están luchando juntos contra la corrupción, con la finalidad de hacer un país más seguro para sus habitantes https://t.co/n30jc1Wdsp pic.twitter.com/B2I5E8FIu2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 25, 2023
Publicado: 25/10/2023
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Martín Vizcarra: TC declara infundada demanda de amparo presentada por expresidente
-
ProInversión: conoce las adjudicaciones de proyectos que se vienen
-
Minedu propone ampliar modalidades de titulación universitaria