Indeci: se han registrado 1,754 incendios forestales en lo que va del año y hay 35 muertos
Eventos también dejaron 285 heridos, además de daños materiales

También se han registrado 63,710.38 hectáreas de cobertura natural destruida y 14, 971.57 de cultivos perdidos,ANDINA
En lo que va del año se han registrado 1,754 incendios forestales en la plataforma digital Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad), siendo setiembre el mes más crítico, con un pico de 840 siniestros de este tipo, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Publicado: 25/11/2024
De acuerdo a la información vertida en dicha herramienta por los gobiernos locales y regionales a escala nacional, Cusco, con 402, es el departamento con mayor cantidad de registros, seguido de Huánuco, Cajamarca, Apurímac y Áncash, con 198, 184, 151 y 143, respectivamente.
Por su parte, entre Amazonas, Ayacucho, Ucayali, Huancavelica, Pasco, Puno, San Martín, Arequipa, La Libertad, Junín, Piura, Lima, Madre de Dios, Lambayeque, Moquegua, Loreto, Ica, Tacna y Tumbes suman 676 incendios.
Como consecuencia de esto, se tiene 285 personas heridas y 35 fallecidas, así como 63, 710.38 hectáreas de cobertura natural destruida y 14, 971.57 de cultivos perdidos, entre otros daños. Cabe mencionar que la mayoría de incendios forestales son originados por acción humana que, además, está prohibida por ley.
Lea también: Tragedia en Piura: un fallecido deja incendio forestal que afecta a provincia de Morropón
Ante esta situación, mediante Decreto Supremo N.° 099-2024-PCM, el Ejecutivo declaró en estado de emergencia varios distritos de Cajamarca, Huánuco y Lambayeque, con el propósito de ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación según corresponda.
Dicha norma legal facultó al Indeci a entregar un total de 33.61 toneladas de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) a los gobiernos regionales de los departamentos mencionados, que benefició a 2262 personas.
Más en Andina:
?? Un temblor de magnitud 4.3 se registró esta noche en la provincia de Padre Abad, región amazónica de Ucayali, según el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el segundo sismo registrado en el país en lo que va del día.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
?? https://t.co/hbhXvJn5eN pic.twitter.com/ffdWapcVwO
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 25/11/2024
Noticias Relacionadas
-
Piura: FAP envía avión Spartan para ayudar a controlar un incendio forestal en Huancabamba
-
Incendios forestales en Cajamarca: evaluarán alternativas por daños causados en bosques
-
San Martín de Porres: bomberos combaten incendio en un almacén de productos químicos
-
Lanzarán 1.5 millones de esferas para reforestar áreas afectadas por incendios forestales
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: no habrá fin de semana largo por el 29 de junio
-
Perú, mucho gusto: conoce las bondades de la cocina lambayecana y sus platos embajadores
-
Poder Judicial continúa audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
INEI ofrece más de 30,000 puestos de trabajo como censista: mira aquí cómo postular
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo empieza?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
Puno: declaran Patrimonio Cultural de la Nación a sistema de cabildos de distrito de Juli
-
Ministerio de Energía y Minas liderará remediación Ambiental en Coralaque
-
Día Nacional del Ceviche: cocineros de Tacna prepararán un plato de más de 30 metros
-
Piura: docentes crean innovador concreto permeable a base de residuos de concha de abanico