Cajamarca: zorro andino hallado en iglesia fue trasladado a zoológico de la Granja Porcón
No puede regresar a su hábitat porque no podría alimentarse por sí mismo

Zorro andino tiene aproximadamente dos años y desde pequeño habría sido alimentado en cautiverio. Foto: Cortesía Eduard Lozano
Un zorro andino, hallado recientemente por especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en una iglesia evangélica de la ciudad de Cajamarca, fue trasladado al zoológico de la Cooperativa Agraria Jerusalén (Granja Porcón) para su cuidado.

Publicado: 23/12/2021
El animal habría escapado de su cautiverio en el barrio San Martín, donde los vecinos dieron aviso a la Policía Nacional que, en coordinación con los especialistas de Serfor, lo ubicaron en una iglesia evangélica en la avenida Mártires de Uchuraccay.
“Se presume que estos animales son tomados como mascotas en casas o depósitos, y cuando crecen se escapan. Es probable que eso haya pasado con este espécimen: escapó de un cautiverio para refugiarse en la iglesia”, sostuvo el administrador técnico de Serfor Cajamarca, William Chavarry Barrantes.

En declaraciones a la Agencia Andina, Chavarry explicó que se trata de un zorro andino desarrollado, que ha sido transferido a un centro de cría autorizado (zoológico de la Granja Porcón), pues el animal no puede regresar a su hábitat porque no podría alimentarse por sí mismo.
“Desde pequeño habría sido alimentado en cautiverio, hoy tiene aproximadamente dos años y devolverlo a su hábitat sería difícil porque no podría cazar; por lo tanto, tiene que ser asistido en su alimentación y el lugar indicado es un centro de cría”, subrayó.
Denuncias
Para evitar que estos casos se repitan, Serfor invocó a la población a denunciar a aquellas personas que tengan en su poder fauna silvestre, a través de la aplicación Alerta Serfor; las denuncias pueden ser sin registrar nombre, enviando la dirección exacta, coordenadas o fotos.
“La intervención se realiza de manera conjunta con la Policía y la Fiscalía de Medio Ambiente; por ello, invocamos a la población a denunciar si alguien tiene fauna silvestre en algún ambiente. Estamos dispuestos a acudir inmediatamente a rescatar a estas especies que en muchos casos son mal criadas”, remarcó el administrador de Serfor Cajamarca.
Comentó que si bien es cierto un zorro pequeño se puede confundir con un perro, “al mes se puede distinguir a un zorro pequeño por el aullido, es muy diferente al perro”.
Sanciones
La legislación forestal y de fauna silvestre establece sanciones leves y muy severas, inclusive pena privativa de libertad a quienes comercializan o tengan en su poder estos animales.
“No podemos confundir un animal doméstico con un animal silvestre. Estos animales van creciendo y en cualquier momento pueden atacar y también contagiar enfermedades. No podemos confiarnos al tenerlo, el animal puede reaccionar y atacar a las personas o animales domésticos”, dijo.
Señaló que en Cajamarca hay traficantes provenientes de otras regiones que comercializan animales silvestres vivos y disecados como monos machines, águilas, loros y reptiles que han sido incautados en mercados de la región “y eso debe a que hay demanda de la gente, de lo contrario este negocio no prosperaría”.
Según Serfor, este año se iniciaron 15 procesos y hay tres sancionados con multas.
Zorro costeño
El noviembre pasado, Serfor incautó un zorro costeño de un mes de nacido en el mercado San Antonio de la ciudad de Cajamarca. El animal estaba en poder de un comerciante proveniente de Piura sobre quien se inició un proceso administrativo para sancionarlo y el ejemplar fue enviado al Parque de las Leyendas en Lima.
“Era un zorro pequeño que lo estaban vendiendo entre 80 a 120 soles. Se comprobó que era un zorro costeño y no podía quedarse en la Sierra porque sufriría para adaptarse; por lo tanto, decidimos trasladarlo al centro de cría del Parque de las Leyendas”, indicó Chavarry.
Más en Andina:
Sinchi, el cóndor andino liberado en el Colca, ha recorrido más de 530 kilómetros https://t.co/PclnwU8eHo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 23, 2021
?? El vuelo de la mítica ave se puede observar y medir mediante transmisor satelital pic.twitter.com/MygVXvT9VL
(FIN) ELJ/JOT
Publicado: 23/12/2021
Noticias Relacionadas
-
Serfor: especialistas buscan rutas frecuentes y dormideros de zorro andino [video]
-
Zorro andino: conoce a la familia que pertenece el popular Run Run
-
Serfor rescata en Comas a Run Run, el zorro andino que fue confundido con un perro
-
Zorro andino Run Run estrena OnlyFans para recaudar fondos para centros de rescate
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Piden que Comisión Permanente priorice debate de retiro de fondos de AFP hasta S/ 21,400
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas