Déficit fiscal anual se situó en 2.4 % en febrero

.
El déficit fiscal anual continuó disminuyendo, al pasar de 8.9 % del producto bruto interno (PBI) en febrero del 2021 a 2.4 % del PBI en febrero último, debido principalmente al crecimiento de los ingresos corrientes del Gobierno general, por la coyuntura favorable de los precios de exportación y la recuperación de la actividad económica, a lo que se suman los ingresos extraordinarios por deudas tributarias y fiscalización, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Publicado: 12/3/2022
Según el ente emisor, en febrero de este año el sector público no financiero registró un déficit de 2,057 millones de soles, menor en 1,109 millones de soles al del mismo mes de 2021, producto del aumento de los ingresos tributarios del Gobierno Nacional y de la reducción de los gastos no financieros del Gobierno general, tanto corrientes como de capital.
Ello fue atenuado parcialmente por el menor superávit en el resultado primario de las empresas estatales y el mayor servicio por intereses de la deuda pública.
También puedes leer: Inflación en Perú es una de las más bajas en América Latina
Los ingresos corrientes del Gobierno general aumentaron en 12.4 % entre febrero de 2021 y 2022. El aumento de los ingresos tributarios en 11.3 % se explica, principalmente, por los mayores pagos del impuesto a la renta de personas jurídicas y personas naturales, la mayor recaudación por el impuesto general a las ventas (IGV), en particular del IGV a las importaciones, por los mayores ingresos por impuesto selectivo al consumo (ISC) e Impuesto Especial a la Minería.
Entre los ingresos no tributarios destacaron los mayores ingresos por regalías y canon petrolero y gasífero.

Los gastos no financieros del gobierno general disminuyeron en 6% interanual, debido a la contracción del gasto del gobierno nacional en 11 %.
Según rubros, esta disminución se registró en el gasto corriente (-3.7 %), por el menor nivel de transferencias, principalmente de transferencias a los hogares en el marco de la estrategia para enfrentar el covid-19; en el gasto en formación bruta de capital (-16.9 %), en los tres niveles de gobierno; y en otros gastos de capital (-10.8 %), debido a un menor nivel de transferencias al Programa de Saneamiento Urbano y al Fondo Mivivienda por el Bono de Buen Pagador, principalmente.
Superávit fiscal
De acuerdo con el BCR, en el primer bimestre de este año se registró un superávit fiscal de 2,631 millones de soles, monto mayor en 1,738 millones de soles al resultado del mismo período de 2021 (893 millones de soles).
El aumento de los ingresos corrientes del gobierno general en 13.9 % con relación a similar periodo de 2021, reflejó los mayores ingresos tributarios en 14.5 % y no tributarios en 11.8 %.
Los gastos no financieros del gobierno general disminuyeron en -0.7 % versus enero-febrero de 2021, producto del menor gasto en formación bruta de capital (-10.8 %) en los tres niveles de gobierno.
Más en Andina:
Envíos no tradicionales a EE.UU. aumentaron desde entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, informa la @ADEX_PERU.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 11, 2022
?? https://t.co/2U2wI6gCVw pic.twitter.com/PMwRuFPjaI
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 12/3/2022
Las más leídas
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
San Borja: Día del Pan Peruano se celebra con feria gastronómica hasta el 29 de junio
-
Minjusdh: Perú no recibirá a extraditados o procesados extranjeros en sus cárceles
-
Tarjetas en cero: ¿qué hacer si "vaciaron" mis cuentas bancarias?
-
Solo 2 de cada 10 hogares pueden cubrir todo lo que necesitan de la canasta familiar
-
Conadis: carné de discapacidad se obtiene en 30 minutos en el Centro MAC Lima Norte
-
Ferias “Artesanías del Perú” en Oxapampa y Tarapoto ofrecen creaciones de la Amazonía
-
Claves para modernizar la contabilidad pública en Perú con estándares internacionales
-
Callao promueve adopción y cuidado responsable de animales con I Festimascotas