Mincetur: transporte de carga y mercancías no se encuentra restringido
Durante Estado de Emergencia

Transporte de carga. Foto: Cortesía
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo recordó a los exportadores, importadores, operadores de comercio exterior y público en general, que el transporte de carga y mercancías, así como sus actividades conexas, no se encuentra restringido durante el Estado de Emergencia.
Publicado: 30/3/2020
Esto en el marco de lo dispuesto en el Decreto Supremo 044-2020-PCM y sus modificatorias, la Resolución Ministerial 232-2020-MTC/01.02 y la Resolución Ministerial 304-2020-IN, destacó.
Del mismo modo, el numeral 8.3 del artículo 8 del Decreto Supremo 044-2020-PCM señala que las autoridades competentes deben adoptar las medidas necesarias para garantizar el ingreso y salida de mercancías del país, por puertos, aeropuertos y puntos de frontera habilitados.
En ese sentido, mencionó que es menester tener presente lo siguiente:
1.- Durante el Estado de Emergencia, el transporte de carga y mercancías en general se encuentra permitido.
2.- El transporte de carga y mercancías y actividades conexas en las operaciones de comercio exterior abarca: (i) para la exportación, desde la carga en el local del exportador o lugar que éste determine, hasta el puerto, aeropuerto o punto de frontera habilitado; (ii) para la importación, desde el puerto, aeropuerto o punto de frontera habilitado hasta la descarga en el local del importador o lugar que éste determine.
En concordancia con lo anterior, pueden circular vehículos de transporte de carga llenos y vacíos.
3.- Está permitido el tránsito del personal estrictamente necesario que participa en la prestación del servicio de transporte de carga y mercancías en general y sus actividades conexas, lo cual incluye al personal debidamente acreditado por la empresa importadora o exportadora, según corresponda, requerido para la recepción o despacho de mercancías que han sido importadas o van a ser exportadas.
4.- En toda la cadena del transporte de carga y mercancía, así como de sus actividades conexas, se debe contar con el personal mínimo indispensable debidamente acreditado, observando las condiciones de seguridad e higiene exigidas por el sector Salud.
Más en Andina:
Dólar avanza al inicio de jornada en línea con desempeño regional ??https://t.co/mSF8mB0gS3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2020
?? Se sitúa en S/ 3.446 pic.twitter.com/ASWIO85iH4
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 30/3/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo inicia?
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
Chorrillos realizará corso Olaya este domingo por Día del Pescador
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años
-
World Travel Awards 2025: ¿Qué convierte a Perú en destino ideal para el turismo cultural?