Transferirán más de S/ 200 millones para impulsar el programa Trabaja Perú
Monto se destinará a 1,141 gobiernos locales para ejecutar actividades de intervención inmediata

ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo autorizó la transferencia de un total de 202 millones 389,964 soles a favor del programa Trabaja Perú que impulsa el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a fin de implementar diversas actividades que fortalezcan a este programa en el marco de la lucha contra la expansión del covid-19.
Publicado: 6/3/2021
De acuerdo con el Decreto de Urgencia Nº 028-2021, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante el Año Fiscal 2021, a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional hasta por 189 millones 224,569 soles a favor de 1,141 gobiernos locales que se encuentran identificados para financiar la ejecución de actividades de intervención inmediata identificadas por el Programa Trabaja Perú en el marco de la emergencia sanitaria nacional y el estado de emergencia producidas por la pandemia.
También puedes leer: Trabaja Perú promueve mejoramiento de destinos turísticos y generación de empleo
Ello con la finalidad de generar empleo temporal destinado a la población más vulnerable que se ha visto afectada por las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria.
Para efectos de la ejecución de actividades de intervención inmediata en establecimientos de salud, el gobierno local coordinará y suscribirá un Acta de Acuerdo con el responsable del establecimiento de salud, respecto a la intervención a realizar, la cual se dará a conocer a las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) o Gerencias Regionales de Salud (Geresa).
En el caso de Lima Metropolitana, se informará a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) respectivas, a fin que dicho establecimiento sea intervenido a través del Programa Trabaja Perú del MTPE.
Asimismo, se autorizó una transferencia hasta por 13 millones 165,395 soles a favor del MTPE, para financiar las acciones de asistencia técnica y seguimiento a las actividades de intervención inmediata a cargo del Programa Trabaja Perú y otros gastos operativos del programa, que contribuyan a la generación de empleo temporal, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del MEF.
Más en Andina:
??El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu) aprobó el Plan de Desarrollo de la Cadena de Flores al 2030 con el objetivo de promover la productividad, competitividad y la expansión de la cadena de flores. https://t.co/iZvdgs6fj0 pic.twitter.com/ulkVnN9jlM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 6, 2021
(FIN) VLA
Publicado: 6/3/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro
-
Perú perdió ante Turquía en el debut del Mundial de Vóley Sub-19