Senati: técnicos peruanos ganan entre S/ 2,000 y S/ 10,000 mensuales
En actividad relacionados a la minería e informática existe “guerra de talentos”
Foto: ANDINA/Melina Mejía
Los técnicos en el Perú vienen percibiendo remuneraciones que oscilan entre 2,000 y 10,000 soles mensuales, debido al crecimiento económico que ha registrado el país en los últimos diez años, según el Senati.
Publicado: 3/5/2017
“Los técnicos ganan entre 2,000 y 6,000 soles, pero en muchas carreras sobrepasan ese monto. Por ejemplo, los soldadores y los que brindan mantenimiento a maquinaria pesada ganan 10,000 soles”, indicó el gerente académico del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), Jorge Chávez.
Guerra de talentos
Señaló que en los últimos diez años se registró una fuerte demanda en varios sectores de la economía, lo que generó una guerra de talento que a su vez impulsó las remuneraciones del profesional técnico.
“Diez años atrás se pagaba solo un sueldo mínimo al egresado de una carrera técnica, pero este monto en varios sectores se ha cuadruplicado. Para hablar de Senati, solamente, sus técnicos ganan en promedio 2,000 soles al egresar”, manifestó.
En ese sentido, dijo que, si bien la oferta de técnicos del Senati crece entre 10 % y 13 % anual, la guerra de talentos se sigue presentando principalmente en varios rubros de la economía por la fuerte demanda, principalmente en áreas relacionadas a la minería e informática.
“Al año egresan de Senati 2,000 electricistas, 2,500 mecánicos automotriz, 3,000 de la carrera de administración, 3,500 de mantenimiento, entre otros, sin embargo, pese a la oferta grande la demanda en algunos rubros es mayor, aunque esa brecha ya se ésta reduciendo”, dijo.
Egresados
Senati presentó su informe “Auge del profesional técnico en el Perú”, el cual demuestra la evolución que ha obtenido en el sector.
El informe arrojó que el 84.5 % de egresados de Senati se desempeña en la profesión que estudiaron, cifra que está reforzada por el hecho de que el 92.4 % de egresados de la referida casa de estudios trabaja desde los seis primeros meses.
Nuevas carreras
Senati también anunció la creación de tres nuevas carreras:
•Administración de Base de Datos: enseña al estudiante a estar en la capacidad de configuración y administración de una base de datos con la finalidad de asegurar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada; implementar proyectos de TI y apoyar en el plan de gestión del cambio.
• Mecatrónica Textil: permite al profesional técnico configurar y optimizar sistemas automáticos y mecatrónicos industriales presente en los procesos productivos de las industrias de hilandería, tejeduría plana, tejido en género de punto y afines; siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto medioambientales.
• Administración Logística: posee las competencias para realizar actividades administrativas y operativas relacionadas con los procesos de compras, almacenamiento y control de inventarios, manejo eficiente de herramientas informáticas y sistemas integrados de gestión.
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 3/5/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía