Midagri anuncia plan para impulsar la titulación de tierras en la región Ucayali
Ministro destacó también ley que permite producción de leche evaporada con leche fresca

ANDINA/Difusión
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Oscar Zea Choquechambi, anunció el compromiso del gobierno de dar un fuerte impulso al proceso de titulación de tierras en la región Ucayali a fin de atender la principal demanda de productores vinculados al agro.
Publicado: 28/4/2022
"Hemos venido a escuchar y atender la demandas del pueblo y ellos han expresado que la principal preocupación es la de contar con los títulos de propiedad y vamos a encaminar esta titulación que tanto necesitan en el marco de la segunda reforma agraria", expresó.
El anuncio lo hizo durante su exposición en el VIII Consejo de Ministros Descentralizado que se lleva a cabo en la ciudad de Pucallpa, de la región Ucayali, que preside el jefe de Estado Pedro Castillo.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario pasó luego a señalar los pasos que ha dado el sector en el marco de la segunda reforma agraria como el estado de emergencia declarado en el sector a nivel nacional a través del decreto supremo dado el 19 de marzo pasado.
Indicó que mediante ese dispositivo las autoridades diversas jerarquías destinarán los presupuestos que se requieren en el sector.
Destacó, asimismo, el decreto supremo que modifica el reglamento de la leche y derivados lácteos permite el uso de la leche fresca para la elaboración la leche evaporada.
"De esa forma se está beneficiando a nuestros hermanos ganaderos, a los consumidores e incluso a la industria", enfatizó al dirigirse luego a las madres del Programa Vaso de Leche que están haciendo una manifestación "que con esta medida todos vamos a ganar", aseveró.
Dijo que ahora el pueblo va a tomar una leche de calidad elaborada en base la verdadera leche fresca que se produce con tanto esfuerzo.
"Era hora de hacer justicia a nuestros hermanos ganaderos que lucharon para que se haga este cambio durante 15 años", puntualizó.
Luego anunció que en un plazo de 10 días, ante un pedido de diversas organizaciones, se instalarán en la región Ucayali oficinas descentralizadas de del Servicio Nacional Forestal y de fauna Silvestre(Serfor) y de Agro Rural para atender todos los requerimiento de manera más directa y esta cerca de los agricultores.
Por último, el ministro dijo se seguirá trabajando con las comunidades indígenas y los gremios agrarios " y de manera conjunta examinaremos los que es la segunda reforma agraria".
(FIN) JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Familias asháninkas de Satipo, región Junín, acceden a servicios de agua potable y saneamiento. ?? https://t.co/CupBfgaJ2q pic.twitter.com/G7IyPx5Raa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 28, 2022
Publicado: 28/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Minsa emite alerta epidemiológica por casos de Influenza A (H3N2) en diversas regiones
-
En estas regiones rige el uso opcional de mascarilla en zonas abiertas desde el 1 de mayo
-
EsSalud invertirá más de S/ 4,800 millones en proyectos hospitalarios en 15 regiones
-
Regiones del Vraem dispondrán de aeronaves para evacuaciones y emergencias
-
Minsa: regiones cuentan con stock de vacunas pediátricas contra la Influenza
-
Fiesta de las Cruces: así se festeja con fervor y sincretismo cultural en las regiones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico