Difunden cartilla de orientación para casos de violencia contra la mujer
En tiempos de emergencia ¡No estás sola!

Difunden cartilla de orientación de violencia contra la mujer Foto: Difusión
Durante estos días de cuarentena obligatoria por la emergencia del coronavirus, la violencia que sufren las mujeres y otras personas en estado de vulnerabilidad se agudiza. Para proteger a las víctimas, el Estado peruano mantendrá sus servicios esenciales de atención y protección las 24 horas del día durante el aislamiento social.
Publicado: 25/3/2020
En esa línea, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha lanzado una cartilla de orientación para casos de violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar durante el coronavirus.
Esta cartilla —elaborada en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)— identifica qué acciones constituyen violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, y a qué canales de atención se puede acudir durante la emergencia nacional, a consecuencia del coronavirus.
En este tiempo de aislamiento obligatorio, el Estado peruano mantiene sus canales de atención mediante llamadas o chats. A través de la Línea 100, las víctimas de violencia pueden llamar de manera gratuita desde cualquier teléfono fijo, celular o público, para recibir orientación de profesionales, y de ser el caso se coordinará con las comisarías para su atención. También se brindará este servicio a través del Chat 100.
Recordó que ante una situación urgente, que ponga en riesgo su vida o integridad, la víctima puede salir de su domicilio para denunciar el hecho y recibir protección. En tanto, las Comisarías, la Fiscalías y el Poder Judicial deben recibir las denuncias de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar durante este periodo de emergencia.
Para más información, consultar la cartilla aquí.
Si conoces alguna persona que es probable
— Ministerio de la Mujer y Pob. Vulnerables (@MimpPeru) March 23, 2020
víctima de violencia ¡activa redes de
apoyo! ?? ¿Sabes cómo? ?? Te lo explicamos aquí. ?? https://t.co/XM2UT37yu5 pic.twitter.com/6GGWIyh9Fr
Más en Andina
??Numerosas aves, muchas de ellas en pleno proceso de migración hacia el norte del hemisferio, están recolonizando diversos espacios como la Costa Verde, aprovechando el aislamiento social obligatorio https://t.co/ZrR0aWxpNm #COVID?19 pic.twitter.com/GISgkLX2BM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
(FIN) NDP/RES
Publicado: 25/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: consejos para manejar las finanzas personales en cuarentena
-
Coronavirus: Parlamento busca implementar plataforma virtual para sus sesiones
-
Coronavirus: protegen con mascarillas a beneficiarios de Pensión 65 en Áncash
-
Coronavirus: más de 19.000 muertos en el mundo por pandemia
-
¿Qué nos ha traído de bueno el coronavirus? Manos más limpias y cielo azul
-
Coronavirus: Balcanes se preparan para lo peor por la falta de médicos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?