Centrum: pedido de facultades debe aprobarse con la mayor celeridad
Consideran que se trata de un tema de voluntad y decisión política

Director general de Centrum Católica, Percy Marquina. ANDINA/Norman Córdova
El pedido de facultades legislativas se debe atender con la mayor celeridad posible en el Congreso de la República para impulsar la economía lo más pronto posible, dijo hoy el director general de Centrum Católica, Percy Marquina.
Video: Centrum: pedido de facultades debe aprobarse con la mayor celeridad
Publicado: 9/5/2018
“Es un sin sentido que el Congreso requiera 30 días para tomar esa decisión. Si ya le dieron la confianza al Gobierno, lo más conveniente es que se la jueguen y le concedan las facultades y tomen los mecanismos de control”, declaró a la Agencia Andina.
Marquina enfatizó que la lentitud en la aprobación de este pedido no pasa por contar con asesores calificados, sino por la voluntad y decisión política, además que las medidas que debe tomar el Gobierno para reactivar la economía no puedan esperar.
“Como agentes económicos necesitamos un panorama claro, con decisiones claras; y no podemos estar esperando”, manifestó.
Alianza educativa
De este modo, Centrum Católica Graduate Business School, escuela de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey lanzaron recientemente un programa MBA de doble grado simultáneo.
Así, el EGADE-Centrum MBA se impartirá en Lima y fue diseñado para preparar líderes transformadores con visión global, capaces de proyectar los valores de América Latina a un contexto internacional demandante y en constante cambio, de ofrecer soluciones disruptivas en las organizaciones y emprender negocios de alto impacto.
Al respecto, Marquina sostuvo que será una de las mejores opciones para tendrán los gerentes peruanos para formarse y capacitarse.
“En el largo plazo, las oportunidades de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) necesariamente pasan por elevar la productividad, lo que, a su vez, depende de la generación de mayores competencias y del talento humano”, indicó.
Comentó que en el ámbito internacional hay una correlación importante entre la inversión en educación (sobre todo la pública en todos sus niveles) y crecimiento del PBI.
Más en Andina:
Perú tiene cartera de inversión en proyectos auríferos por US$ 7,221 millones https://t.co/qqw1SBf1wG pic.twitter.com/pImGLodffb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de mayo de 2018
(FIN) SDD/CNA/FPQ
Video: Centrum: pedido de facultades debe aprobarse con la mayor celeridad

Publicado: 9/5/2018
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Loreto: El pequeño ejército de niños del río Itaya que lucha por el medioambiente
-
Minería peruana apunta a los más altos estándares para su competitividad y sostenibilidad