¡Atención, investigadores! Concytec brinda financiamiento de hasta 1.2 millones de soles
Se espera financiar al menos 18 proyectos integrales. La convocatoria culmina el 10 de noviembre

(Foto: Concytec)
Con el objetivo de fortalecer las capacidades a través de la integración de redes de investigación, el equipamiento científico, la asistencia especializada de recursos humanos altamente capacitados, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) con el Banco Mundial (BM), publicó las bases integradas del concurso “Proyectos Integrales”, y de este manera retoma el concurso lanzado a principios de año y suspendido por la coyuntura nacional.
El concurso otorga una subvención de hasta S/ 1.2 millones, sumando un total de 21. 6 millones de soles, que se espera financiar al menos 18 proyectos.
Lee también: ¿Te emociona estudiar el Universo? Participa en la Olimpiada Escolar de Astronomía
En el sector Manufactura Avanzada se priorizará la industria sanitaria en las siguientes temáticas: - Producción de biológicos - Herramientas diagnósticas de detección rápida de brotes infecciosos (desarrollo de prototipos o validación de tecnologías) - Tratamiento y vacunas de enfermedades endémicas y emergentes - Desarrollo de software de programas y herramientas informáticas para la mejora de datos en salud (bioinformática, telesalud, salud digital) - Biología Sintética - Transformación digital en la pequeña y mediana empresa en salud y afines: adopción de plataformas y estrategias de transformación digital para créditos, cambios organizacionales y otros.
Publicado: 10/10/2020
Está dirigido a universidades públicas y privadas licenciadas por la Sunedu e institutos o centros de régimen público y/o privado que realicen investigación en CTI, que deberán incluir en su propuesta la participación de al menos una entidad asociada.
Además de haber atendido las consultas recibidas de los potenciales postulantes durante el período de recepción de consultas señalado en las bases, las bases integradas incluyen modificaciones que permitirán una mayor participación de los sectores priorizados, como Manufactura Avanzada donde se consideró priorizar la industria sanitaria debido a las condiciones actuales de pandemia.
Asimismo, con el fin de lograr una mayor competencia y propuestas de calidad, la convocatoria se ha ampliado a proyectos en ejecución y finalizados por otras entidades distintas a Concytec/Fondecyt que pueden ser reforzados o potenciados.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Cabe señalar que, en la etapa de evaluación, las propuestas podrán recibir bonificaciones adicionales si los proyectos incluyen la participación de entidades en regiones, de equipos con investigadoras mujeres, investigadores jóvenes o liderados por personas con discapacidad, así como las iniciativas que apunten a mejorar los niveles de vida de las personas con discapacidad.
La convocatoria culmina el martes 10 de noviembre de 2020. Los postulantes o entidades interesadas pueden ingresar a www.fondecyt.gob.pe para mayor información del concurso. También pueden escribir al correo electrónico convocatoria@fondecyt.gob.pe o llamar al teléfono (01) 6440044.
Más en Andina:
?? Sofia Pichihua (@zophiap), periodista @Agencia_Andina y @DiarioElPeruano, ganó el Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática en la región Andina. Mira su especial multimedia ¡Cuidado con las falsas ofertas de trabajo en redes sociales! aquí ?? https://t.co/9mX7wvIFLH pic.twitter.com/30eRWc7mWS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 10, 2020
Publicado: 10/10/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio