Techo Propio 2025: conoce los requisitos del bono que te ayudará a construir tu casa
Ministerio de Vivienda entregará hasta 26,604 bonos familiares habitacionales en el ámbito nacional

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció el lanzamiento de la primera convocatoria nacional que otorgará hasta 26,604 bonos familiares habitacional (BFH) para que más familias peruanas cumplan el sueño de construir su casa propia, a través del programa Techo Propio.
Publicado: 5/2/2025
Como parte de la política del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte de brindar viviendas dignas a la población más necesitada, desde el MVCS se han incrementado los bonos en algunas regiones, los cuales para el 2025 se han actualizado.
El valor regular del bono para este año es de 32,100 soles (6 UIT) y para algunas regiones como Apurímac, Puno y Cusco se destinará un subsidio de 36,915 soles.
En Huánuco y Pasco las familias beneficiarias recibirán un bono de 37,236 soles. En Amazonas se entregarán 37,557 soles a cada beneficiarioN mientras que en Madre de Dios se darán bonos de 38,520 soles.
Esta variación en el valor de los bonos se realiza con el propósito de fomentar la participación de las entidades técnicas, las cuales construyen las viviendas en más regiones del país.
Requisitos
El BFH en la modalidad de Construcción en Sitio Propio está dirigido a familias que poseen un terreno o aires independizados inscrito debidamente en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes. Los postulantes no deben contar con otra vivienda, terreno o aires independizados a nombre del jefe de familia en el territorio nacional.
Los potenciales beneficiarios deben contar con un ingreso familiar mensual no mayor a 2,706 soles y un ahorro mínimo excepcional de 2,407.5. Así también, no debe haber recibido apoyo habitacional del Estado anteriormente.
Las inscripciones se abrirán el 18 de febrero próximo y se realizarán de manera presencial desde las entidades técnicas autorizadas por el Fondo Mivivienda, cuya lista la puede encontrar en www.mivivienda.com.pe.
Para mayor información sobre el proceso de inscripción, el MVCS pone a disposición de la población la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el jirón Camaná 199, Cercado de Lima; los centros de atención al ciudadano (CAC) a escala nacional, y la línea gratuita 0800-12-200 del Fondo Mivivienda.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, rechazó las acusaciones formuladas en programas periodísticos y lamentó la desinformación generada https://t.co/vIjSEwdXLA pic.twitter.com/1oFQlJEURO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2025
(FIN) NDP/GDS/JJN
GRM
Publicado: 5/2/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país