Se tomarán previsiones para seguir acelerando acceso de mypes a Reactiva Perú
MEF presentará informe en diciembre con recomendaciones sobre exoneraciones y mejora de la presión tributaria

ANDINA/Difusión
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó hoy que en las próximas semanas se estarán tomando todas las previsiones necesarias para acelerar el acceso de las micro y pequeñas empresas (mype) al programa Reactiva Perú.
Publicado: 25/9/2020
“La segunda fase del programa Reactiva Perú sufrió una serie de modificaciones para poder incentivar la mayor participación de las micro y pequeñas empresas", recordó.
"Ha sido contundente el incremento de la participación de estas unidades productivas, pero atender a este segmento requiere que las entidades micro financieras cuenten con una mayor carga operativa”, manifestó durante la conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno.
También puedes leer: MEF aprobó transferencias para Arranca Perú por más de S/ 2,000 millones
Alva precisó que, en la actualidad, las cajas municipales cuentan con 1,300 millones de soles como garantía para los créditos que puedan otorgar, pero el Banco Central de Reserva solamente ha entregado 990 millones de soles.
“Ello se debe básicamente a la mayor carga operativa que enfrentan las entidades financieras cuando deben atender a las micro y pequeñas empresas. No obstante, estamos trabajando para que este proceso sea mucho más acelerado”, aseveró.
Recomendaciones sobre exoneraciones
Asimismo, la titular del MEF sostuvo que es fundamental que las exoneraciones tributarias se encuentren en continua revisión, especialmente si no hay una clara evidencia de su efectividad y más aún si están concentradas en pocos contribuyentes.
“El reto que enfrenta el país en torno al manejo de la política fiscal tiene que ver con la consolidación fiscal. Esto requiere trabajar en dos líneas: la primera en el mejoramiento de los ingresos tributarios, considerando que el Perú es uno de países con la menor presión tributaria en la región, y la otra línea es mejorar la efectividad y la calidad del gasto público”, detalló Alva.
La ministra comento que su sector está elaborando un informe pre electoral que será publicado en diciembre próximo, en el cual se establecerán recomendaciones muy concretas en materia de mejoramiento de la presión tributaria, incluyendo las exoneraciones tributarias, y el mejoramiento en la calidad del gasto público.
Más en Andina:
??Presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy que la fase 4 de la reactivación económica se iniciará en octubre próximo de manera parcial https://t.co/Bfjk8i6bUJ pic.twitter.com/hf9cylSm5x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 25, 2020
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 25/9/2020
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal vence a Bolívar 2-1 y espera a Cerro Porteño