Cobre sube más de 40% en últimos 4 meses y ya superó niveles previos a pandemia
Cotización del metal rojo se expande 5.08 % en lo que va del año

Cobre. Foto: ANDINA/Difusión
La cotización del cobre en el exterior se ha recuperado tras avanzar 40.12 % en los últimos cuatro meses del año, luego de haber caído a su mayor nivel en marzo pasado, en medio de las medidas de confinamiento global para mitigar el avance del covid-19.

Publicado: 23/7/2020
De esta manera, el precio del cobre pasó de 4,630 dólares por tonelada el 23 de marzo del 2020 a 6,487.50 dólares el 20 de este mes en la Bolsa de Metales de Londres, según información de Bloomberg.
En lo que va del año, al 20 de julio, la cotización del metal rojo se expande 5.08%, desde los 6,174 dólares por tonelada del 31 de diciembre del 2019 y de esta manera ya superó los niveles previos a la pandemia.
Cabe destacar que en lo que va del año, al 20 de julio, el mayor precio del cobre se registró el 13 de este mes, cuando se posicionó en 6,571 dólares por tonelada.

Cotización en dólares por libra.
Fuente: Bloomberg,
El jefe de Research de Renta 4 Sociedad Agenta de Bolsa (SAB), César Romero, comentó que ha habido una mayor atención por acciones ligadas a autos eléctricos, que requieren del cobre para su funcionamiento, y además se espera que los reportes financieros de las empresas tecnológicas tengan buenos resultados.
Esto hace que el precio del cobre se siga manteniendo fuerte, sostuvo el jefe de Research de la mencionada casa de bolsa a la Agencia Andina.
Según el portal de Kitcometals, los precios del cobre subieron debido a las esperanzas de los inversores de una recuperación de la demanda de metales y la economía mundial después de que los líderes de la Unión Europea (EU) acordaron un plan de estímulo masivo y además, surgieron noticias positivas sobre un ensayo de vacuna contra el coronavirus.
El analista de BMO Capital Markets, Tim Wood-Dow, citó los ensayos de vacunas y el paquete de estímulo de la UE para aumentar el sentimiento y los precios, pero dijo que las ganancias podrían verse limitadas por la actual desaceleración estacional en China, según Kitometals.
Más en Andina:
??Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (@MTPE_Peru) aprobó una transferencia de 30 millones 83,431 soles del programa Trabaja Perú, con el objetivo de financiar 60 inversiones que generen empleo social inclusivo https://t.co/6eVj2JZGtU pic.twitter.com/LOzcb2BMxA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 21, 2020
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 23/7/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana