Pronied obtiene certificado ISO por Sistema de Gestión Antisoborno
Es la primera entidad pública dedicada a la gestión de obras que obtiene este tipo de certificación

Pronied obtiene certificado ISO por Sistema de Gestión Antisoborno. Foto: ANDINA/Difusión.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) obtuvo la certificación de su Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), basado en la norma ISO 37001:2016, a cargo de Certificaciones del Perú S. A. (Cerper), por la implementación de medidas que garantizan la transparencia en la gestión de las obras, informó la institución.

Publicado: 7/8/2020
Señaló que esta certificación, otorgada en enero último, convierte al Pronied en la primera entidad pública del país dedicada a la gestión de obras de infraestructura educativa en conseguir este tipo de reconocimiento.

La certificación tiene como alcance la gestión para la ejecución de obras vinculadas a las intervenciones públicas de infraestructura educativa en cuanto al requerimiento para la ejecución y supervisión de obra.
Igualmente, al pago de sus respectivas valorizaciones, a las prestaciones adicionales y a las ampliaciones de plazo de ejecución de obra, cuyas actividades son desarrolladas en la sede central del Pronied.
Puedes leer:
Como parte del proceso para obtener la certificación, el Pronied implementó su política antisoborno, así como otros protocolos y medidas que rechazan, previenen y corrigen cualquier tipo de conductas inadecuadas.
Asimismo, se garantiza el derecho a formular denuncias de buena fe, con la debida protección al denunciante, ratificando el compromiso institucional con la lucha contra la corrupción.
Puedes leer:
Uno de los servicios implementados ha sido el Protocolo de Denuncias, el cual establece tres canales de denuncias: presencial, virtual y vía correo electrónico, además de un canal de orientación, a través de una línea telefónica gratuita.
De esta forma, el Pronied ratifica su compromiso con el cumplimiento de buenas prácticas internacionales, disposiciones legales y la mejora continua para la gestión transparente de obras de infraestructura educativa a nivel nacional.
Más en Andina:
Pronied reinicia obras en 13 colegios de regiones con una inversión de S/ 156 millones https://t.co/bVyh4LsRg9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 2, 2020
Proyectos beneficiarán a más de 10,000 estudiantes de inicial, primaria y secundaria de Lima y otras regiones pic.twitter.com/PRgFFpark2
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 7/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Minedu inicia nuevo proceso de compra de tablets y el lunes empieza a recibir cotizaciones
-
Pronied reinicia obras de construcción en colegios públicos
-
Colegios privados: Minedu somete a consulta pública proyecto de reglamento
-
Pronied reinicia obras en 13 colegios de regiones con una inversión de S/ 156 millones
-
Minedu estrenará programa de televisión para estudiantes con discapacidad severa
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
Obispo de Chiclayo: "El papa nos inspira a seguir trabajando por la justicia social"
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
Pataz: más de 1,000 agentes de Comando Unificado combatirán frontalmente crimen organizado
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Extinción de Dominio: modificación de ley debilita gravemente lucha contra corrupción
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio