Minagri proyecta superar las 1,000 qochas instaladas al 2021
Ministro Mostajo señala que se está trabajando con las regiones para intensificar la siembra y cosecha de agua

Ministro Gustavo Mostajo supervisó las qochas instaladas en Ica, las cuales permitirán afianzar el recurso hídrico en las partes altas de la región.
De la mano con los gobiernos regionales, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) proyecta que en 2021 se superará la meta de instalar más de 1,000 qochas o cochas (sistema de recarga de agua) a nivel nacional, a fin de afianzar el recurso hídrico en las partes altas.

Publicado: 18/11/2018
Así lo anunció el titular del Minagri, Gustavo Mostajo, quien llegó hasta Quilcanto, en el distrito iqueño Yauca del Rosario, para inaugurar cuatro cochas y un reservorio en la zona.
Estuvo acompañado del viceministro de Desarrollo e Infraestructura de Riego, Pablo Araníbar, y el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz.

A través del proyecto Sierra Azul se trabaja con los gobiernos regionales y locales para intensificar en el país la siembra y cosecha de agua, que busca mejorar la disponibilidad de este recurso en partes altas para enfrentar las épocas de estiaje o bajo caudal.
Destacó el trabajo del Gobierno Regional de Ica y de la Mancomunidad Huancavelica-Ica que ha logrado avanzar la instalación de qochas y reservorios en las partes altas de sus cuencas para mejorar la disponibilidad del recurso hídrico.
“Nuestra meta como gobierno es instalar 1,000 cochas al 2021, pero estoy seguro de que superaremos esa meta junto con las autoridades regionales”, resaltó.
Reforestación
Mostajo, Araníbar y Cillóniz acompañados de una comitiva de la zona recorrieron las qochas y parte de los 48 reservorios que el Gobierno Regional de Ica ha construido en la zona.
Según el Gore-Ica, las qochas permitirán reforestar las cuencas de los ríos Yauca, Tingue y Santa Cruz, recuperar los suelos y abastecer los acuíferos a lo largo de las cuencas.
A través de las qochas se capta 250 metros cúbicos de agua en beneficio de 844 familias de la zona y, en el mediano plazo, a la agroexportación en el valle de Ica, de acuerdo con la proyección del gobierno regional.
Más en Andina:
Disney contará en documental la historia del niño José Quisocala, el escolar arequipeño que recibió el premio Children’s Climate Prize 2018 https://t.co/05Z6Fr663B pic.twitter.com/9owjx5ccIz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de noviembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 18/11/2018
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: Sierra Azul rehabilitará lagunas en siete distritos de valle del Colca
-
Más de 90,000 familias rurales se favorecerán con programa “Sierra Azul”
-
Gobierno impulsa Sierra Azul para potenciar agro y elevar ingresos de productores
-
Transfieren S/ 140.1 millones para ejecución de 23 proyectos de Sierra Azul
-
Sierra Azul: presupuesto 2019 para 56 proyectos es de S/ 284 millones
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
SNMPE condena asesinatos en Pataz y pide aprobar plan de lucha contra minería ilegal
-
¡Con Garra! Universitario venció 3-2 a Regatas Lima y forzó un extra game
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Ministro del Interior evalúa acciones para capturar a los asesinos de 13 personas en Pataz
-
La selva baja norte y centro superarán los 34°C de temperatura diurna desde el martes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 5 de mayo: Tumbes fue remecida por un sismo de magnitud 4.6
-
Conoce los eventos astronómicos que iluminarán el cielo peruano en mayo 2025