Perú espera lograr avances sobre propiedad intelectual durante reunión del TLC en Miami
Lima, jul. 17 (ANDINA).- Durante la undécima Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), que se inaugurará mañana en Miami, el Perú espera lograr importantes avances en los aspectos menos polémicos de los temas sobre propiedad intelectual, afirmó hoy el jefe del equipo negociador peruano, Pablo de la Flor.
“Hay gran expectativa por lo que se pueda alcanzar en la ronda de Miami, Estados Unidos. Tenemos unas mesas de negociación que están muy cerca al cierre, como la de Asuntos Institucionales y Solución de Controversias”, agregó.
Asimismo, confirmó que la Mesa Agrícola no se reunirá en esta ronda porque se está a la espera de que las delegaciones de Colombia y Estados Unidos concluyan sus reuniones bilaterales, para luego reprogramar el cronograma de ese grupo de trabajo.
La undécima ronda de negociaciones del TLC entre Estados Unidos y Perú, Colombia y Ecuador se iniciará este lunes y concluirá el viernes 22 en las instalaciones Hotel Inter Continental de Miami.
“Los niveles de apertura de la economía peruana han permitido resolver materias que podrían haber sido más complicadas para los socios andinos, lo que ha hecho posible que el Perú cierre varias de las mesas de negociación sin contar con la compañía de los socios andinos, como la mesa de Políticas de Competencia, Salvaguardias y Aduanas”, apuntó.
Luego de la ronda en Miami se tiene previsto una reunión adicional para setiembre, en Washington.
Durante el primer día de negociaciones se reunirán los grupos de Acceso a Mercados, Propiedad Intelectual, Reglas de Origen y Medidas Disconformes; y el martes 19 continuarán los mismos grupos de trabajo a los que se sumarán la reunión de abogados y jefes negociadores.
El miércoles 23 se reunirán los integrantes de las mesas de Reglas de Origen, Sanitario y Fitosanitario, Propiedad Intelectual, Inversiones, Servicios, Acceso a Mercados y Servicios Financieros.
Para el día jueves 21 se tiene previsto la reunión de los jefes negociadores y los grupos de Acceso a Mercados de Bienes Textiles, Propiedad Intelectual, Solución de Controversias, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Inversiones y Servicios Financieros.
Mientras que el viernes 23 se realizará la conferencia de prensa cuatripartita de los jefes negociadores y seguirán las negociaciones sobre Acceso a Mercados de Bienes Textiles, Propiedad Intelectual, Compras Gubernamentales, Asuntos Institucionales, Inversiones y Servicios Financieros.
Excepcionalmente, durante el sábado 23 y domingo 24 de julio proseguirán las reuniones de la mesa de Compras Gubernamentales.
(FIN) EBS/MAM
Publicado: 17/7/2005
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025