Sunarp: conoce los pasos a seguir antes de comprar una casa o departamento

Sunarp.
Una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona es la de comprar una casa o departamento. Por ello, se hace necesario que la adquisición a través de un contrato de compraventa, se realice con las seguridades que ofrece la ley.

Publicado: 1/11/2024
En estas situaciones, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) te brinda los siguientes consejos que debes tomar en cuenta:
- Verifique la situación registral del inmueble, entre ellos, que la propiedad se encuentre registrada a nombre del vendedor, que no existan cargas o gravámenes vigentes.
- En caso el vendedor sea una persona jurídica, confirme que el representante cuente con las facultades suficientes para vender. Para ello, puede solicitar una vigencia de poder a la Sunarp.
- Verifique que el inmueble se encuentre a total disposición del vendedor (desocupada). De no ser así, corrobore la voluntad de salida de los ocupantes.
- Compruebe que los documentos municipales del inmueble, como la Hoja Resumen (HR) y el Predio Urbano (PU) se encuentren a nombre del vendedor.
- Concluida la etapa de verificación, elabore un contrato de compraventa autorizado por un abogado (minuta). Con la minuta firmada deberá solicitar, a través de la notaría, el bloqueo registral de la propiedad hasta la firma de la escritura pública.
- Una vez firmada la escritura pública, deberá solicitar al notario la presentación del parte notarial de la compraventa para su inscripción en la Sunarp.

- Recuerde que también debe comprobar que los servicios públicos y los arbitrios estén pagados hasta el mes en el cual se realizará la transacción. El impuesto predial del año en el cual se hace la transacción debe de estar pagado por completo.
- La compraventa de un inmueble está gravada con el impuesto de alcabala (con excepción de inmuebles de primera venta). El monto a pagar es el 3% del monto de la transferencia, donde el tramo comprendido por las primeras 10 UIT del valor del inmueble no está afecto.
- Inscríbase en el área de renta de la municipalidad correspondiente como nuevo propietario del inmueble.
Simultáneamente podrá inscribir su propiedad al servicio gratuito de Alerta Registral, mediante la cual recibirá información oportuna a través de un correo electrónico o mensaje de texto, sobre cualquier movimiento que se realice en la partida de su bien inmueble, evitando con ello el despojo de sus propiedades.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 1/11/2024
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
MEF: economía peruana viene creciendo de forma vigorosa