MEF aprueba reglamento sobre beneficios tributarios para la acuicultura
Se emiten disposiciones vinculadas al Impuesto a la Renta y recuperación anticipada del IGV

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el reglamento de las disposiciones tributarias vinculadas al Impuesto a la Renta y recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) contenidas en la Ley N° 31666 o Ley de Promoción y Fortalecimiento de la Acuicultura.

Publicado: 16/5/2023
Mediante Decreto Supremo N° 092-2023-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se emitió dicho reglamento que consta de tres títulos, nueve artículos, tres disposiciones complementarias finales y una disposición complementaria transitoria.
El objetivo es establecer las normas reglamentarias para la aplicación de los beneficios tributarios vinculados al Impuesto a la Renta y recuperación anticipada del IGV contenidos en la Ley de Promoción y Fortalecimiento de la Acuicultura.
El reglamento indica que los beneficios tributarios previstos en la mencionada ley se aplican a las personas naturales o jurídicas perceptoras de rentas de tercera categoría que cumplan con todas sus obligaciones tributarias y sanitarias y que cuenten con derecho administrativo y habilitación sanitaria vigente cuando corresponda, para realizar las siguientes actividades:
- Actividades de acuicultura, en las siguientes categorías productivas: Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa (AMYPE) y Acuicultura de Mediana y Gran Empresa (AMYGE), a nivel nacional.
- Actividades de acuicultura y que realizan procesamiento industrial con productos provenientes de la actividad acuícola (proceso de congelado, envasado o curado) en planta propia o de terceros, con fines de conservación y comercialización.

En los considerandos de la norma se destaca que la Ley de Promoción y Fortalecimiento de la Acuicultura estableció diversos beneficios tributarios con el objeto de fortalecer el desarrollo de la actividad acuícola sostenible en el país y promover las sinergias entre las empresas del sector a nivel nacional.
El presente decreto supremo se publica en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en las sedes digitales del MEF (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce).
Más en Andina:
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos.??https://t.co/i5w8U3bYI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2023
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/WFCvICkSDv
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 16/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Gobierno publica la Política Nacional de Acuicultura al 2030
-
Acuicultura: nueva política nacional espera aumentar en más de 70 % unidades productivas
-
Acuicultura: Sanipes lanza plataforma de fácil autoaprendizaje
-
Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció 1,856 proyectos por S/ 374 millones
-
Más de 52,000 peruanos apostaron por la innovación en pesca y acuicultura
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
Junín refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación tras caso importado de sarampión
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
Gobierno aprobará la Política Nacional de Pesca 2025-2040
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
Lambayeque se alista a destacar su historia, cultura y gastronomía en la “ruta del papa"