Aspirantes a obtener brevete rendirán prueba única de manejo en todo el país
MTC homologará el examen, informó el Consejo Nacional de Seguridad Vial

ANDINA/archivo
En los próximos meses se homologará el examen de manejo en todo el país, con lo cual la prueba que se rinda en Cusco, Arequipa o Lima será la misma, anunció el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Omar Revolledo Chávez.
Pruebas teóricas
También en Andina:
Publicado: 25/1/2018
“El Ministerio de Transporte está próximo a sacar el nuevo sistema de licencia de conducir. La Dirección General de Transporte Terrestre está programando una reingeniería en este sistema, que permitirá evaluaciones más concretas y estrictas, para determinar efectivamente la calidad de la persona al momento de conducir”, señaló.
Dijo que, como parte de los cambios, se estandarizarán los procedimientos para sacar la licencia de conducir.
“No es que los estándares (de la prueba) difieran, es que no tenemos procesos exactos de fiscalización. Por ejemplo, yo saco una norma que pide dar tres vueltas en “u” dentro del circuito de manejo, pero no tenemos los mecanismos para asegurar que en todas las regiones se realicen esas tres vueltas”, señaló.
Para el experto es fundamental, por una cuestión de seguridad, que las autoridades tengan la certeza de que la prueba de manejo que se da en cualquier parte del país cumple las mismas exigencias.
“De esta manera, si quiero dar mi examen lo puedo hacer en Cusco o Arequipa. Lo importante es que es el mismo que se toma en Lima, Puno o cualquier lugar del país”.
Pruebas teóricas
Omar Revolledo detalló que los procedimientos de estandarización de los exámenes de licencia para la parte teórica ya se iniciaron el 1 de enero de este año.
“Es decir, tenemos el mismo examen de evaluación en todos los centros. Todos dan examen con los mimos balotarios y procedimientos. Los exámenes de manejo se deben estandarizar en el más corto plazo. No debe pasar del primer semestre de este año. Para junio debería estar funcionando completamente”, adelantó a la gencia Andina.
Cada región del país tiene un centro de evaluación y en algunas zonas, como La Libertad y el Callao, hay dos. Todos están administrados por los gobiernos regionales. En Lima, el centro de evaluación está a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones mediante un mecanismo especial es gerenciado por el Touring.
“Estamos trabajando también en la mejora de los estándares que rigen los centros médicos (que evalúan a los conductores). Ya los tenemos mejorados, pero vamos a mejorarlos mucho más. Este conjunto de acciones permitirá que los conductores peruanos, que tienen un buen nivel, mejoren aún más”.
El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial refirió que entre las mejoras ahora se cuentan con identificadores biométricos para los médicos, a fin de supervisar su presencia durante los controles y evitar que los conductores sean evaluados por personas que no corresponden al proceso.
También en Andina:
De los 20 ciudadanos que recibieron su título de nacionalidad en @MigracionesPe, 13 son por matrimonio, cinco por ser hijos de peruanos nacidos en el extranjero y dos por naturalización. pic.twitter.com/ECRW9hmX6W
— Mininter Perú (@MininterPeru) 25 de enero de 2018
(FIN) KGR/ART
Publicado: 25/1/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada