Juntos: Conoce 5 casos de emprendimientos exitosos en este programa de apoyo social
Además de madres, estas mujeres son tejedoras, ceramistas, carpinteras y agricultoras

ANDINA/Difusión
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dio a conocer la historia y ejemplo de cinco mujeres emprendedoras que laboran a favor de sus hogares y cuyo ejemplo resulta inspirador para las comunidades de las que forman parte.


Publicado: 17/1/2025
Ellas forman parte del mencionado programa de apoyo social, que no solo promueve el acceso a la salud y educación, sino también, busca que sus madres usuarias puedan emprender negocios sostenibles en el tiempo, que les permitan aportar a la economía de su hogar.
[Lea también: Restaurante subterráneo es una de las novedades que presentará Cajamarca durante carnaval]
Ana Cecilia Vargas es ceramista del distrito de Quinua, en la provincia de Huamanga, en Ayacucho. Tiene un taller llamado Kallpa (fuerza, en castellano), en el que elabora y vende trabajos de cerámica tradicional, decorativos, artísticos y todo lo que sus clientes le pidan.
“Primero vamos a las canteras a extraer arcilla, luego la secamos tendiéndola en mantas, chancamos, molemos, cernimos y ya se puede hacer el moldeado, amasando a mano la arcilla y dándole forma a lo que queremos crear”, comenta mientras muestra sus vasijas, toritos e iglesias hechas de arcilla.
Josefina Quillahuamán es una experta tejedora en telar, que ha hecho de su arte, un emprendimiento que viene creciendo poco a poco en el Cusco, gracias a su empeño, talento y dedicación.

Ella elabora mantas, ponchos y correas; todo a mano, nada a máquina. “De esta manera trabajo para salir adelante, por eso quiero decirles a todas mis compañeras que no se rindan, que busquen oportunidades, cosas que sepan hacer, y trabajen duro por alcanzar sus sueños”, expresa.

En Tumbes y Huánuco
Kelly Aquino es una joven de Tumbes que, junto a su esposo, iniciaron un negocio de fabricación de muebles de madera. Ellos fabrican roperos, mesas, cómodas, sillas, estantes y lo que sus clientes les pidan.
“Hace año y medio, junto a mi esposo, decidimos lanzarnos con este negocio. Él había trabajado de joven en una carpintería y yo la verdad no conocía mucho, pero fuimos aprendiendo, capacitándonos y ahora hacemos un gran equipo. Mientras él diseña y le da los acabados, yo corto la madera y lijo”, comenta.
Liberita Serrano, en Huánuco, empezó en la venta de productos agrícolas desde cero: primero preparó la tierra en una ladera del caserío de Marcapampa, luego sembró e injertó los plantones. Después los regó, cultivó y abonó.
Con el dinero que recibía de Juntos y que fue ahorrando, logró comprar 100 plantones de palta, 100 de durazno, 250 de tara, 100 de naranja y limón, y los sembró ella misma. Durante el 2024 obtuvo los primeros frutos de su chacra y compró una motocarga usada pero útil, que aprendió a manejar sin que nadie le enseñara.
Todas estas mujeres tienen muchas cosas en común, además de pertenecer al programa Juntos y ser un ejemplo de superación: crecer para poder ofrecerle a sus familias una mejor calidad de vida.
(FIN) NDP/FGM/MAO
Más en Andina:
Policía Nacional detiene a presuntos implicados en crimen de empresario chino en Loreto https://t.co/mQnBsGcf45
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2025
Los autores del crimen torturaron y asesinaron al ciudadano chino Yem San Sam en el interior del chifa pollería Fu Kong ubicado en Iquitos. pic.twitter.com/EiQennqpru
Publicado: 17/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas