Ministerio de Trabajo designa directora ejecutiva del programa “Jóvenes Productivos”
Daniella Cuentas Roncagliolo reemplaza a Chou Gaspar Marca

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) designó a Daniella María Cuentas Roncagliolo en el cargo de directora ejecutiva del Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”.

Publicado: 6/1/2025
Mediante Resolución Ministerial N° 212-2024-TR, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se nombró a Daniella Cuentas Roncagliolo como directora ejecutiva del programa “Jóvenes Productivos”, en reemplazo de Chou Dionicio Gaspar Marca.
La norma, que lleva la rúbrica del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, indica que es necesario emitir el acto de administración interna por el cual se designa a la persona que asumirá la dirección ejecutiva de dicha entidad pública.
El programa “Jóvenes Productivos” tiene por objeto fortalecer y mejorar la empleabilidad de las personas de 15 años a más, con énfasis en la población juvenil, en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral a través de la capacitación laboral, promoción del autoempleo productivo y certificación de las competencias laborales, que responda a la demanda laboral.

Para lograr sus objetivos, el programa “Jóvenes Productivos” cuenta con cuatro servicios:
1. Capacitación laboral, que comprende un conjunto de procesos orientados a brindar capacitación laboral a personas de 15 años a más en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral, bajo las modalidades presencial, no presencial (virtual) o dual orientadas a la mejora de la empleabilidad. También el acompañamiento y asistencia integral para la empleabilidad.
2. Certificación de competencias laborales, que comprende un conjunto de procesos orientados a promover el reconocimiento formal de los conocimientos, habilidades y actitudes vinculadas a un perfil ocupacional para personas de 15 años a más en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral.
3. Promoción del autoempleo productivo, que comprende un conjunto de procesos orientados desarrollar y/o fortalecer las competencias de gestión en las personas trabajadoras independientes de 15 años a más en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad sociolaboral a través de capacitación, acompañamiento y asistencia técnica para el autoempleo.
4. Acompañamiento para la inserción laboral, que comprende un conjunto de procesos orientados a desarrollar la vinculación de los usuarios de los servicios del programa con las empresas formales para lograr su ingreso en el mercado laboral.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 6/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990