El Ministerio de Educación (Minedu) informó que los docentes contratados de instituciones educativas privadas de educación básica que no cuenten con título pedagógico en su especialidad tendrán siete años de plazo para obtenerlo.
Esta ampliación de dicho trámite se ampara en
la Ley 32272, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
Las supervisiones que ejecute el Minedu en ese periodo tendrán carácter orientativo. El objeto de esta disposición es luchar contra la informalidad en la educación.
El Minedu identificó que existen numerosos profesionales de carreras afines a la docencia, como bachilleres en biología, ciencias sociales, historia, matemática, ingeniería, psicología y otras que tienen estudios de especialización, pero carecen de título profesional y ejercen la docencia en colegios particulares.
A esto se añade que, durante la pandemia de la COVID-19, los programas de profesionalización y especialización se redujeron y complicaron los procesos de titulación de docentes que se agudizan por razones económicas. Los docentes de instituciones educativas privadas atienden a más de un millón 218 mil estudiantes en 7092 instituciones educativas privadas en todo el país.
La ley también establece que, una vez vencido el plazo excepcional que se otorga hasta el 2032, todas las instituciones educativas privadas de educación básica deberán tener el cien por ciento de sus docentes contratados con título pedagógico o título profesional.
Internet y otros servicios
La misma norma autorizada contratar bienes o servicios en infraestructura y mobiliario de colegios públicos, así como atender los requerimientos de servicios de conectividad y habilitar recursos para mantenimiento preventivo y correctivo en instituciones educativas estatales, ubicadas en zonas afectadas por caso fortuito o de fuerza mayor.
El nuevo marco legal permite realizar transferencias financieras a instancias de gestión educativa descentralizada (como instituciones educativas, unidades de gestión educativa local o direcciones regionales de educación) en el ámbito nacional con el mismo fin.
Escuelas Bicentenario
La ley autoriza también la ampliación del plazo de vigencia del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario hasta marzo de 2028, que está a cargo del Minedu e incluye el plazo de la cartera de inversiones y el cierre del proyecto especial que actualmente construye 75 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana y nueve regiones del país.
El financiamiento de la ampliación del PEIP se atenderá con los recursos presupuestales a cargo del Minedu.
Más en Andina:
(FIN) KGR
Publicado: 29/3/2025