Sernanp brinda S/ 390,000 a pueblos indígenas para reforzar vigilancia en reserva comunal
En el marco del programa Perú Natural y el proyecto Amazonía Resiliente

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), como organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, suscribió el “Primer Acuerdo de Subsidio de Microcapital” con los Ejecutores de Contratos de Administración ECAS de Reservas Comunales Ecopurús, Amarcy, y Ecosira, en el marco de la implementación del Proyecto Amazonía Resiliente.
En el marco del programa Perú Natural, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), como organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, suscribió el “Primer Acuerdo de Subsidio de Microcapital” con los Ejecutores de Contratos de Administración ECAS de Reservas Comunales Ecopurús, Amarcy, y Ecosira, en el marco de la implementación del Proyecto Amazonía Resiliente.



Publicado: 27/1/2018
Estos tres Ejecutores de Contratos de Administración representan a 105 comunidades indígenas y 3 asociaciones, que junto con el SERNANP co-gestionan las Reservas Comunales Purús, Yanesha y El Sira para mantener, recuperar y/o mejorar la calidad de vida de las comunidades nativas.
Gracias este acuerdo, el Sernanp entregará un subsidio a las comunidades indígenas por el monto total de 389 mil 676.50 soles, que será divido entre Ecopurus, Ecosira y Amarcy, Ejecutores de Contrato de Administración de las Reservas Comunales Purús, El Sira y Yanesha, respectivamente.

Al respecto, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Fernando León, destacó que históricamente las comunidades han sido los guardianes de los bosques de la Amazonía, y ahora, mediante este acuerdo, se refuerza la alianza entre el Estado y las comunidades para un objetivo común: la conservación de sus territorios representados en las Reservas Comunales.
En la primera etapa de este acuerdo, se busca el fortalecimiento organizacional y de vigilancia y control territorial de las Reservas Comunales y sus comunidades socias. Sólo en el caso de Amarcy, se ha previsto implementar dos proyectos con enfoque de conservación y desarrollo, orientados a la acuicultura, con la crianza de alevinos, contribuyendo a la seguridad alimentaria; así como la elaboración de un plan de negocio para la cadena de valor del cacao.

El Proyecto Amazonía Resiliente, financiado por el GEF (Fondo para el Medio Ambiente Mundial) y ejecutado por Sernanp y PNUD, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta ante impactos del cambio climático y otras presiones en dos grandes paisajes, donde se ubican las Reservas Comunales Yanesha, El Sira, Purús y Amarakaeri, así como otras ANP y zonas de conservación y uso productivo.
A la fecha, en el Sinanpe existen 10 Reservas Comunales y 9 Ejecutores de Contratos de Administración, los cuales conforman la Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración de Reservas Comunales de la Amazonía del Perú – ANECAP, que representa a más de 200 comunidades indígenas.

El primer Acuerdo de Subsidio de Microcapital con una Reserva Comunal fue el suscrito con la Reserva Comunal Amarakaeri con los fondos del Proyecto EBA Amazonía del Sernanp-PNUD, el mismo que se ejecuta desde setiembre del 2015 a la fecha.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
San Martín: Foniprel invertirá S/ 9 millones en relleno sanitario y planta de reciclaje https://t.co/VCoMDR6eEb pic.twitter.com/FQNKXN4PDs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de enero de 2018
Publicado: 27/1/2018
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Temblor hoy en Perú, 25 de abril: un sismo de magnitud 4.4 sacudió Chimbote esta tarde