San Martín congregará a gestores de áreas de conservación de 17 regiones
Del 8 al 10 de mayo, gobernadores y funcionarios de ACR se reunirán para intercambiar experiencias sobre gestión
Los gobernadores y funcionarios de las regiones con ACR se reunirán para identificar oportunidades de articulación. Foto: ANDINA/Difusión
Por primera vez, gobernadores y funcionarios encargados de la gestión de las áreas de conservación regional (ACR) se reunirán del 8 al 10 de mayo en la región San Martín para intercambiar conocimientos y experiencias sobre estos espacios en los que se conservan más de dos millones de hectáreas de bosques y una gran muestra del patrimonio natural del Perú, informó hoy el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Publicado: 8/5/2024
La ciudad de Tarapoto recibirá a representantes de las áreas de conservación de 17 departamentos en el I Congreso Nacional de Intercambio de Experiencias entre Áreas de Conservación Regional, un evento que tiene por finalidad la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales y futuros en la gestión e integración de las ACR en las políticas públicas.
En este evento se abordarán temas como la planificación y gestión de las áreas de conservación regional, espacios que se caracterizan por ser propuestos y gestionados por los gobiernos regionales, así como por tener una amplia participación de las comunidades locales en su administración.
También se discutirán temas como el uso sostenible de los recursos naturales, las tareas de vigilancia y monitoreo dentro de las ACR, y se plantearán propuestas para lograr la sostenibilidad financiera de estos espacios.
De esta manera, se espera que al término de este primer congreso nacional, se cuente con un diagnóstico de estas a partir del compartir de experiencias, necesidades, problemáticas y lecciones aprendidas a lo largo de los años por cada gobierno regional. Y, a partir de este diagnóstico, los gestores de estos espacios puedan elaborar una hoja de ruta que contemple soluciones a los desafíos en la gestión de ACR.
¿Qué son las áreas de conservación regional?
Hasta la fecha, en el Perú se han establecido 32 áreas de conservación regional, un tipo de área natural protegida que sirve para conservar la biodiversidad, los ecosistemas, especies y procesos naturales que, en conjunto, generan grandes beneficios para las poblaciones locales y el planeta entero. Un ejemplo de los beneficios que brindan estas áreas son la provisión de agua y alimentos, así como el almacenamiento de carbono.
En estas áreas las comunidades locales tienen una participación activa en la gestión y protección. Asimismo, pueden desarrollar actividades sostenibles, y cadenas de valor a partir del manejo de recursos naturales y el turismo porque al ser áreas naturales protegidas de uso directo se permite el aprovechamiento y extracción de los recursos naturales siempre que se dé con planes de manejo y de manera sostenible.
Más en Andina:
Se hizo la luz para don Pedro Celis en campaña de salud en el tambo Lauricocha, en Huánuco. Más de 250 usuarios del programa PAIS fueron atendidos en jornada multisectorial en San Miguel de Cauri https://t.co/66Gs8iblYz pic.twitter.com/svC6fAy5gt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 9, 2024
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 8/5/2024
Noticias Relacionadas
-
¡Tesoros naturales! Conoce las tres Áreas de Conservación Regional de Cajamarca
-
Gobierno establece tres nuevas áreas de conservación regional en Huánuco, Ucayali y Cusco
-
MEF y Gore Loreto fortalecerán desarrollo sostenible de áreas de conservación regional
-
Áreas de conservación regional: ¿Qué tipos de espacios son y cómo protegen el ecosistema?
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]