Presidenta viaja mañana a Davos para participar en reunión anual de Foro Económico Mundial

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, acompañada de los ministros de Estado, presenta un nuevo informe de avance de gestión, en el marco del compromiso de rendición de cuentas y transparencia de su gobierno. Foto: ANDINA/ Prensa Presidencia
La presidenta de la república, Dina Boluarte, viajará mañana a Davos, Suiza, para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) encabezando la delegación peruana.

Publicado: 19/1/2025
Como se recuerda, el Congreso autorizó a la jefa de Estado a salir del territorio nacional del 20 al 24 de enero para participar de este importante evento, que convoca a lideres políticos y altos representantes de compañías y organismos internacionales.
De acuerdo con la resolución legislativa que otorga dicha autorización, la mandataria intervendrá en diversos eventos, entre ellos la sesión estratégica privada “Finanzas sostenibles e inversión para la Amazonía” y la sesión “Abordando las fallas de América Latina”.
Lee también: [Presidenta: Perú se mostrará en Davos como un país confiable y atractivo para inversiones]
También participará en el diálogo y cena sobre “Un nuevo algoritmo para América Latina”; el diálogo “Nuevo acuerdo sobre plásticos ¿Cómo hacerlo valer?”; y la cena de mujeres líderes.

Se precisa también que la presidenta Dina Boluarte se mantendrá a cargo del despacho de la Presidencia de la República mediante el uso de tecnologías digitales.
La delegación que acompañará a la mandataria a Davos está integrada por el canciller Elmer Schialer; el ministro de Economía y Finanzas, José Arista; el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; así como otros funcionarios del Poder Ejecutivo.
La Reunión Anual del Foro Económico Mundial representa una plataforma global donde las principales organizaciones internacionales, empresas multinacionales, gobiernos, sociedad civil, mundo académico y medios de comunicación, interactúan al más alto nivel respecto de los asuntos relevantes en los ámbitos políticos, económicos, sociales y ambientales mundiales.
(FIN) MCA
Más en Andina:
Diez partidos políticos cumplieron con presentar a la ONPE su respectiva rendición de cuentas del financiamiento público directo (FPD) correspondiente al segundo semestre del ejercicio anual 2024 https://t.co/uYALyGIGe6 pic.twitter.com/8wJ96NZYqT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2025
Publicado: 19/1/2025
Las más leídas
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad, pero con cumplimiento de metas
-
Ejecutivo exhorta al sector privado a invertir en seguridad para frenar la criminalidad
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país
-
Minsa: médicos extirpan tumores de bronquios de paciente con innovadora técnica
-
UNI: crean prototipo de aerogeneración de electricidad 100% limpia
-
Qué frutas están más sabrosas y económicas durante mayo y junio