Implementación del PERX permitirá impulsar exportaciones de Amazonas
Mincetur presentó nuevo Plan Regional Exportador (PERX) de Amazonas

Implementación del PERX permitirá impulsar exportaciones de Amazonas, afirma ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia. ANDINA/Difusión
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, entregó a la región Amazonas su nuevo Plan Regional Exportador (PERX). Este documento será la hoja de ruta que permitirá que los principales productos de esa zona del país lleguen a los más exigentes mercados internacionales.





Publicado: 22/6/2018

Así lo manifestó el titular del Mincetur al entregar el mencionado documento a las principales autoridades regionales de Amazonas, destacando el trabajo conjunto con el sector público y privado, así como con la academia.
El ministro Roger Valencia afirmó que el PERX Amazonas identificó cuatro brechas de competitividad exportadora, los mismos que deben ser superados: servicios de soporte para fortalecer la cadena productivo exportadora; gestión productiva, empresarial y de exportaciones; fortalecimiento de la cadena logística con fines de exportación; y articulación entre actores.

“Buscamos vencer estos inconvenientes. Por ello, hemos planteado 33 acciones específicas que tienen como base el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) al 2025, documento que busca consolidar el desarrollo exportador del país”, aseveró.
Cadenas productivo exportadoras
El ministro Valencia destacó que el PERX Amazonas identificó tres cadenas productivas exportadoras con gran potencial: café y cacao, frutales (pitahaya y banano), y otros productos (panela, tara y sacha inchi).

“Desde el Mincetur apoyaremos el desarrollo exportador de la región. Amazonas cuenta con una gran biodiversidad, gracias a la presencia de diferentes pisos ecológicos, variedad de climas, suelos y recueros hídricos, así como recursos turísticos históricos, culturales, arqueológicos y ecológicos, que constituyen un gran potencial para su desarrollo”, indicó.
Trabajos a desarrollar
Mincetur destacó que el PERX Amazonas identificó que, en el breve plazo, se deben implementar y desarrollar en Amazonas una serie de trabajos que permitirán el desarrollo exportador.
Así tenemos: dos (2) jardines clonales para el mejoramiento de semillas (pitahaya y banano), un (1) sistema de acceso a la información de mercados internacionales, dos (2) marcas colectivas implementadas, y seis (6) investigaciones sobre el mejoramiento genético del cacao y café.

“Estas herramientas permitirán que el perfeccionamiento de la cadena productiva de Amazonas sea una realidad”, concluyó el ministro Valencia.
El PERX Amazonas fue elaborado por el Mincetur en conjunto con el gobierno regional de Amazonas y los gobiernos locales. También participaron la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Amazonas, gremios y asociaciones de productores, universidades, organizaciones no gubernamentales y empresarios.
El total de las exportaciones de la región Amazonas en el 2017 alcanzaron los FOB US$ 35 millones, representando el 0.1 por ciento de las exportaciones totales nacionales (FOB US$ 44.212 millones). El total de las exportaciones no tradicionales de la región en 2017 fue de FOB US$ 79,000 (2% del total regional).

Las exportaciones agropecuarias (Tradicional y No Tradicional) de la región crecieron 19 por ciento por los mayores envíos de café (97.7% de participación) y cacao (2.3%), siendo estos los principales productos de exportación.
Más en Andina:
#MUNIEjecutivo: ministros se reúnen con alcaldes de Arequipa https://t.co/EBkvkljDDI pic.twitter.com/sw5i2ryrvY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de junio de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 22/6/2018
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos