Hay nueve empresas interesadas en proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4
El plazo de precalificación de postores concluye el 30 de noviembre de 2023

ANDINA/Difusión
La Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 está concitando el interés de inversionistas de primer nivel procedentes de América, Europa y Asia. A la fecha, ya son nueve las empresas que han mostrado interés en este megaproyecto vial que beneficiará a los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, informó hoy ProInversión.
Publicado: 6/11/2023
Detalló que el plazo de precalificación de postores vence el 30 de noviembre. Ahí se conocerá si las empresas interesadas y otras que se presenten hasta esa fecha van como postor precalificado de manera individual o en consorcio.
“Este interés por este gran proyecto vial es resultado de las acciones de atracción de inversiones que ProInversión viene desarrollando en los últimos meses en diversos países de la región Latinoamericana, Europa y Asia, a través de Roadshows y participación en proyectos de promoción”, resaltó su director ejecutivo, José Salardi.
Fecha de adjudicación
La fecha de adjudicación de este proyecto está prevista para el primer trimestre de 2024, tal como se presentó en la proyección de metas para los años 2023 y 2024.
Inicialmente ProInversión estuvo trabajando de manera proactiva y con gran sentido de urgencia su adjudicación para diciembre de este año, pero las empresas interesadas solicitaron que, se considere un tiempo adicional al tiempo programado con la finalidad de hacer visitas de campo a los 950 kilómetros que involucra el proyecto en cinco departamentos del país; razón por la cual se procedió a brindar ese tiempo adicional a fin de escuchar al mercado para asegurar el éxito del proceso de licitación.
Actualmente; el proyecto APP de la Longitudinal tramo 4 está en transacción en ProInversión y se está elaborando la Versión Final del Contrato de Concesión para solicitar la opinión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ositran y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Concurso público
En ese sentido, el concurso público del proyecto avanza sólido para lograr su adjudicación y ejecución en beneficio de 1.6 millones de peruanos de las zonas central y sur del país.
Las empresas interesadas para precalificar como postoras deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:
- Acreditar que en los últimos 10 años están operando o han operado como mínimo 100 kilómetros de carreteras (capacidad de operación).
- Avalar un patrimonio mínimo de 131 millones de dólares (requisitos financieros; presentar copias legalizadas del documento constitutivo del postor).
- No estar sancionadas por el Estado peruano.
Proyecto
Este proyecto es una iniciativa estatal cofinanciada promovida por ProInversión por encargo del MTC.
Consiste en la entrega en concesión de 950 kilómetros que conectan las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, de los cuales 770 kilómetros corresponden al mantenimiento periódico inicial (que incluye la construcción del evitamiento de 5 kilómetros en San Clemente – Ica) y 180 kilómetros a rehabilitación y mejoramiento, con lo que se busca alcanzar los niveles mínimos de transitabilidad, comodidad y seguridad.
El monto de inversión será de aproximadamente 1,000 millones de dólares (sin IGV) y el plazo de concesión será de 25 años.
Más en Andina:
La @sunassperu publicó hoy el Texto Único Ordenado de su Reglamento General de Fiscalización y Sanción https://t.co/vGQn6qPNV0 pic.twitter.com/z4wFvEJPAg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 6, 2023
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 6/11/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa